Dar a conocer y validar el reglamento que norma el catastro de organizaciones y el Fondo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil y que será parte de la Ley 20.500 de participación ciudadana, fue el objetivo de la jornada informativa realizada por el seremi de Gobierno, Claudio Mansilla Alt a dirigentes representativos de distintas organizaciones sociales como gremios, sindicatos, voluntariados y juntas de vecinos, entre otros.
Ante más de 50 dirigentes, el personero de Gobierno explicó que el documento que será perfeccionado con las propuestas de los propios dirigentes será entregado este lunes al Ministro Andrés Chadwick, quien hará lo propio el martes, cuando entregué el documento final al Presidente Sebastián Piñera para su firma y la de los ministros de Hacienda y Desarrollo Social, además de la rúbrica del ministro Secretaría General de Gobierno.
“Con estas firmas, se cerrará el ciclo de la inclusión ciudadana en la gestión pública y la aplicación de la Ley 20.500. Esta va a cambiar significativamente la participación de la comunidad, de las organizaciones, de los ciudadanos en la gestión de los gobiernos comunales, regionales y central”, explicó el vocero regional.
Agregó que la ley que promulgó el Presidente Piñera ordenará la “casa”, porque regula y crea un registro nacional de las organizaciones vigentes y entrega prerrogativas que no existían como los procesos de participación ciudadana que los valida ante las autoridades y las estructuras establecidas. En definitiva, esta ley tiene un carácter de inclusión y de hacer partícipe a la ciudadanía en lo que significa la gestión pública en el desarrollo de los territorios”, finalizó Mansilla Alt.