Cerca de 30 millones de pesos suman a la fecha las pérdidas que afectan a productores de leche de la región, quienes han sido víctima de una ola de robos registrados en las últimas semanas y que han obligado a los gremios agrícolas a emprender acciones judiciales para tratar de aclarar y detener estos delitos que impactan en las labores productivas de sus asociados.
El presidente de Saval y Aproval Leche, Edgardo Zwanzger, denunció que desde fines de diciembre y las primeras semanas de enero, han tomado conocimiento de cuatro robos que han tenido como denominador común la sustracción de partes y piezas de las salas de ordeña que resultan vitales para los procesos de extracción de la leche y que en conjunto suman aproximadamente $30 millones de pesos.
“El corto periodo en que se han cometido estos robos, los objetos sustraídos y la forma en que se han llevado a cabo, nos hace pensar que aquí hay algún tipo de conexión entre todos los robos. Además, la forma en que han trabajado estos delincuentes, con claro conocimiento de los equipos y su funcionamiento, también nos indica que se trata de gente que tiene algún grado de vínculo con la lechería, porque también se trata de equipos que no se pueden revender en la calle o una feria libre”, sostuvo el dirigente.
Dado este contexto, los gremios agrícolas regionales decidieron apoyar a sus socios y coordinar con un estudio de abogados de la plaza la recopilación de los antecedentes para interponer en los próximos días las respectivas querellas contra quienes resulten responsables de esta ola de delitos que está afectando a las lecherías de la zona.
“Lamentablemente, agregó Zwanzger, el sistema judicial hace que la simple denuncia de los afectados se transforme casi en un saludo a la bandera, ya que generalmente estas causas terminan archivadas y los delincuentes impunes”.
“Al formalizar las querellas, sostuvo el presidente de Saval y Aproval, pretendemos estar más encima de las investigaciones, solicitar diligencias que creamos pertinentes y obtener resultados. Creemos que aquí no estamos frente a robos aislados, estamos seguros que hay algún tipo de relación y tal vez alguna organización detrás”.
Edgardo Zwanzger hizo un llamado a las autoridades involucradas –jueces, fiscales y policías- a hacer un esfuerzo para evitar que persista la sensación de impunidad y desconfianza en el sistema judicial. “Acabamos de saber que el fiscal a cargo de una de las denuncias que estamos respaldando pretendía archivar la causa en menos de diez días, sin preocuparse por averiguar más detalles que le habrían permitido saber que estamos en presencia de una ola de delitos similares en la región. Así lo único que hacemos es legitimar la delincuencia”, concluyó el dirigente gremial.