Consejo Nacional de Certificación de Leña sesionó en la región de Los Ríos.

spot_img

La jornada de este jueves 19 de enero, se realizó en dependencias de la Universidad Austral de Chile en la ciudad de Valdivia la primera reunión del año del Consejo Nacional de Certificación de Leña (CONACEL).

La reunión contó con asistentes de todo el país, desde Santiago a Chiloé, donde existen los consejos locales de certificación de leña (Cocel).

Entre las temáticas que se trataron se cuenta el lanzamiento del plan 2012 del Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL), y su estrategia de funcionamiento.

Además se trataron temas como los avances del Acuerdo de Producción Limpia (APL) de leñeros, que ejecuta el SNCL, con el apoyo del Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), y que este año comenzará a rendir sus frutos con los primeros comerciantes certificados que culminan el proceso de mejora.

Otro punto relevante que se trató en la reunión, fueron las propuestas técnicas de mejoramiento del estándar de certificación, las que iniciaron su proceso de discusión y elaboración y que estarán terminadas para la próxima revisión de los componentes del SNCL.

El presidente del CONACEL, Mario Rivas, manifestó su conformidad con lo logrado el año pasado, dentro de lo que destaca el aumento del volumen de leña certificada ofertada a lo largo del país, lo que se debe también al aumento del número de comerciantes y empresas que se han certificado.

Por su parte, el Secretario Nacional, Vicente Rodríguez, comentó que este es un año especial para la consolidación del SNCL. “Terminado el financiamiento proveniente de la Unión Europea, el que permitió el funcionamiento del SNCL en los últimos 5 años, enfrentamos este año con financiamiento autogestionado mediante distintas alianzas”.

Rodríguez, destacó el alto grado de incidencia que se está logrando en varias regiones del país, donde es posible que se destinen recursos considerables para mejorar las condiciones actuales del rubro comercializador de leña. “Durante 2012, continuaremos trabajando a nivel nacional para lograr incidir a nivel central en las políticas públicas relacionadas al sector”.

El CONACEL está compuesto por representantes de los Consejos Locales de Certificación de Leña que existen en las distintas ciudades del sur del país, como Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Chiloé y Coyhaique. Además forman parte de este consejo instituciones públicas y privadas como: A.G. de Poductores de Bosque Nativo Núble, Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo, UACH, CONAF, el Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco y el Ministerio del Medio Ambiente.

 

 

 

 

Escrita por  Pamela Vergara Moraga

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img