Inauguracion nueva sala de rehabilitación en hospital de Puerto Octay

spot_img

•El recinto hospitalario cuenta con una moderna sala de rehabilitación en la que se brindará atención kinésica a pacientes con complicaciones que afecten a los músculos, huesos y articulaciones.

Un remozado espacio dotado de implementos de primera generación para la rehabilitación de pacientes, abrió sus puertas a la comunidad de Puerto Octay luego de que autoridades locales inauguraran recientemente la nueva Sala de Rehabilitación del Hospital de esta comuna.

En presencia del Gobernador Provincial, Rodrigo Kauak O., el Consejero Regional, Carlos Peña, y el Alcalde de Puerto Octay, Carlos Mancilla S., y el Director del Servicio de Salud, Marcelo Larrondo C., junto al Director del Hospital de Puerto Octay, Víctor Seguel H, y la Presidenta del Consejo de Desarrollo del recinto hospitalario, Georgina Nenen V., cortaron la cinta e iniciaron con ello formalmente el funcionamiento de este nuevo espacio que brindará atenciones kinésicas a los vecinos del sector.

La nueva sala para la atención de pacientes cuenta con una trotadora eléctrica, un turbión de 90 lts., TENS portátil, implementación para la realización de ultrasonidos y electroterápia, disco de ejercicios, bicicleta ergométrica, paralelas, equipos de fisioterapias, balones terapéuticos y bandas elásticas, entre otros implementos para la rehabilitación de los usuarios.

Según lo señaló el Director del Servicio de Salud Osorno (SSO), Marcelo Larrondo, la habilitación de esta sala tiene por objeto “generar un espacio donde vecinos de la comuna puedan recibir atenciones kinésicas por lesiones como artrosis, lumbago, síndrome de hombro doloroso, tendinitis, y en general a todas las complicaciones que afecten a los músculos, huesos y articulaciones”.

La autoridad indicó que desde su creación, el Hospital de Puerto Octay y los profesionales que trabajan en este recinto dependiente del Servicio de Salud han enfocado su trabajo en resolver de manera expedita la demanda de atención de salud de su comunidad, tarea que han desarrollado conjuntamente con otros organismos. Es así que en esta oportunidad, la habilitación de sala es fruto del trabajo mancomunado entre el SSO, el Consejo de Desarrollo del Hospital de Puerto Octay, el Rotary Club y el municipio de Puerto Octay, quien coordinando esfuerzos y uniendo energías lograron dar vida a esta proyecto que beneficiará enormemente la salud de las familias octayinas.

Así lo manifestó Víctor Seguel H., Director del Hospital de Puerto Octay, quien afirmó que el recinto hospitalario ha trabajando arduamente en el área de rehabilitación kinésica, junto a todo lo referente a promoción, prevención y rehabilitación integral de disfunciones del aparato locomotor y otros desordenes funcionales que generen algún grado de discapacidad. “La habilitación de esta sala nos permitirá brindar una atención más eficiente, efectiva, cálida, segura y digna, tanto a niños y niñas que tengan alguna discapacidad como a personas de la tercera edad que requieran de atención kinésica”. Asimismo indicó que se estima poder realizar -en promedio-, unas 18 atenciones a pacientes diarias, y con ello dar respuesta a las complejidades motoras que presenten los usuarios.

En la ceremonia de inauguración, la Presidenta del Consejo de Desarrollo del Hospital de Puerto Octay, Georgina Nenen, y el Presidente del Rotary Club de Pto. Octay, Rodolfo Harwardt, hicieron uso de la palabra destacando la relevancia de contar con este nuevo espacio.

Proyecto

La habilitación de la Sala de Rehabilitación del Hospital de Puerto Octay nace de un proyecto impulsado por el Consejo de Desarrollo del Hospital de Puerto Octay, agrupación conformada por un veintenar de personas entre funcionarios del hospital y colaboradores externos, quienes hace más o menos 5 años iniciaron las gestiones para la materialización de esta anhelada obra. Respecto a los montos, la habilitación e implementación de esta sala tuvo una inversión cercana a los $20.000.000 pesos reunidos a través de contribuciones gestionadas por el Rotary Club de Pto. Octay con sus pares estadounidenses, aportes del municipio octayino, y dineros reunidos por el Consejo de Desarrollo del hospital a través de múltiples actividades (beneficios, bingos, etc.), además del aporte del Servicio de Salud Osorno.

 

Escrita por Carla Tuyan Copier

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img