SERNAM entregó bienes complementarios a 20 emprendedoras

spot_img

En dependencias de la biblioteca municipal se realizo la cereminia donde participó  el Director Regional Subrogante del Servicio Nacional de la Mujer, Sr. Mauricio Aguilera Olivares, Mónica  Guarda  encargada de DIDECO de la municipalidad de La Unión.

El fondo entregado pretende contribuir a la visibilización y al aumento del emprendimiento femenino, fortaleciendo, promoviendo y consolidando emprendimientos de microempresarias formales a través de la adquisición de bienes complementarios para la producción de sus microempresas.

El Servicio Nacional de la Mujer realizó una entrega Simbólica de bienes complementarios del Fondo Emprendimiento SERNAM 2011 a 20 mujeres microempresarias de La Unión. A la actividad asistieron el Director Regional(s) del Servicio Nacional de la Mujer, Mauricio Aguilera Olivares, el Gobernador de la provincia del Ranco, Eduardo Hölck, la alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de la Unión, Hilda Carvallo y la Directora Desarrollo Comunitario, Mónica Guarda Baeza.

Actualmente en la comuna de la unión existen mil 171 patentes comerciales de las cuales 417 son lideradas por mujeres formalizadas ante el Servicio de Impuestos Internos y que corresponde a un 35,6%, siendo la mayoría trabajadores y jefas de hogar, cifra no menor porque existe un 31,1% de presencia de jefatura de hogar femenina en la comuna. Además en La Unión existe un gran número de mujeres que trabajan de forma ambulante o en sus hogares de manera informal las cuales en su conjunto optan por este tipo de trabajo independiente para complementar el ingreso familiar.

 

En qué consiste el fondo de emprendimiento

 

El Servicio Nacional de la Mujer creó el fondo de emprendimiento femenino SERNAM 2011, el cual tiene dos metas fundamentales y estratégicas: la primera es crear desarrollo de una acción publica orientada a responder a las necesidades locales detectadas y tener conocimiento de las mujeres emprendedoras en la comuna. Y la segunda meta es fomentar la cultura emprendedora en los municipios para realizar en un futuro mas acciones destinadas a beneficiar a emprendedoras locales con recursos propios o aportados por fuentes externas.

[nggallery id=974]

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img