JUNAEB celebra la clausura de los campamentos recreativos de Junaeb

spot_img

La actividad se desarrolló desde el 3 al 27 de enero en el Liceo Agrícola Radio 24, sector el Llolly, Comuna de Paillaco

Más de 400 estudiantes de la Región de Los Ríos participaron durante el mes de enero del Programa Campamentos Recreativos Escolares de JUNAEB, iniciativa que tuvo por finalidad entregar un espacio recreacional para que los estudiantes de escasos recursos puedan disfrutar de unas vacaciones entretenidas valorando la convivencia entre pares, favoreciendo el buen uso del tiempo libre y estilos de vida saludables, incentivando la participación, liderazgo, trabajo en equipo, la tolerancia a la diversidad y el cuidado al medio ambiente.

La actividad financiada por JUNAEB, fue ejecutada por la Agrupación de Monitores de Prevención de Alcohol y Drogas de Valdivia (AMPAD), entidad cuya propuesta comprendió meditación, reflexión, acondicionamiento físico y talleres de diversas áreas de desarrollo como teatro, deporte, ecología, baile y artesanía; competencias deportivas, excursiones, actividades en el rio, noches entretenidas donde el cine y el baile son los anfitriones.

El Seremi de Educación Carlos Crot, indicó que «esta instancia que implementa el Gobierno de Chile, a través de JUNAEB, es una muestra del compromiso con nuestras niñas, niños y jóvenes, en el sentido de ofrecer los espacios donde pueden divertirse y a la vez desarrollar aspectos culturales como la música, la pintura y una gama de actividades recreativas, que son motivadoras para reforzar su proceso de aprendizaje».

Asimismo destacó la importancia de los vínculos que aquí se generan «como la amistad, el respeto y la tolerancia, valores claves que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera quiere consolidar para generar un país desarrollado y con igualdad de oportunidades para todos sus ciudadanos».

En tanto, la Directora Regional de JUNAEB, Ofelia Vásquez, precisó que el programa se enmarca en la misión de JUNAEB que busca la igualdad de oportunidades frente al proceso educacional de todos los estudiantes del país, considerando que las actividades de carácter recreacional, de educación no formal, son esenciales para fomentar el desarrollo de competencias y valores en los estudiantes.

Sostuvo que “se trata de un programa plasmado de aprendizajes significativos y relevantes, en donde el rol de la entidad ejecutora es primordial a la hora de aplicar diversas estrategias y recursos en pro de lograr óptimos aprendizajes en los escolares y por tanto, influir positivamente en el desarrollo del estudiante durante su proceso educativo.

Finalmente, la autoridad regional añadió que “con los Campamentos Recreativos Escolares de JUNAEB esperamos seguir entregando un espacio para la recreación integral de los niños, niñas y jóvenes e incidir en la formación de nuevas generaciones con valores que les permitirán tomar decisiones más acertadas durante toda su vida lo que los hará personas más seguras, plenas y felices”

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img