Con la presencia del seremi de Gobierno Claudio Mansilla Alt y del alcalde de Panguipulli René Aravena Riffo, se realizó el sábado 28 el cierre del proyecto “Fortaleciendo las capacidades de las organizaciones sociales de Coñaripe”, iniciativa liderada por el Centro de Padres y Apoderados de la Escuela de Pucura y financiada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de Los Ríos, a través del Fondo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil.
El proyecto tuvo como objetivo fortalecer y fomentar el desarrollo organizaciones y la asociatividad de las organizaciones de Coñaripe, localidad ubicada en el extremo norte de la región de Los Ríos, y en el cual tomaron parte dirigentes de 11 entidades de la sociedad civil de ese balneario lacustre. Además, en la ejecución también se contó con la colaboración de las profesionales del programa Servicio País Cultura Elvira Carabantes y Michele Mallet, y la Dirección del Desarrollo Comunitario del municipio de Panguipulli.
Los dirigentes participaron en cuatro jornadas de capacitación a cargo del relator José Araya, y al finalizar recibieron los respectivos diplomas para acreditar su presencia en las actividades destinadas a fortalecer sus cualidades dirigenciales.
El seremi Claudio Mansilla Alt puntualizó que con la entrada en vigencia de la Ley 20.500 de Participación Ciudadana, “vamos a poder tener dentro de las decisiones de gestión pública el planteamiento de las organizaciones, y para eso necesitamos dirigentes capacitados, con visión de futuro, con ganas de trabajar propositivamente para hacer crecer su comuna y construir juntos el Chile que queremos”.
Acotó que “cuando el Presidente Piñera planteó una sociedad de oportunidades, esto tiene relación con que el Estado coloque las herramientas y la sociedad organizada las busque para poder desarrollar sus capacidades”, acotando que a través del Fondo de Fortalecimiento las organizaciones sociales disponen de recursos para proyectos que favorecen el fortalecimiento, autonomía y sustentabilidad.
Escrita por Tito Cañulef P.