Más de 4 mil serán los beneficiados en Los Ríos con la repactación del Fondo Solidario de Crédito Universitario

spot_img

·Los beneficiados podrán condonar hasta el 100% de los intereses penales y salir de Dicom.

Luego de que el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Educación, Harald Beyer promulgaran el pasado viernes la ley que permitirá a más de 100 mil morosos del Fondo Solidario de Crédito Universitario reprogramar su deuda, el seremi de Educación, Carlos Crot anunció que en Los Ríos serán más de 4 mil los beneficiados con esta medida que además condonará hasta el 100% de los intereses penales y con ello, salir de Dicom.

La iniciativa legal, indicó el titular de la cartera en Los Ríos, “es un paso gigante que está dando nuestro Gobierno y que romperá con ese círculo vicioso que los jóvenes que estaban en Dicom por sus deudas académicas, no podían encontrar trabajo debido a esto. Es reconfortante ver que estos compromisos se estén cumpliendo para ir construyendo en conjunto una sociedad desarrollada con mayores oportunidades e igualdades para todas y todos”.

Asimismo Crot puntualizó que estos avances son hitos muy significativos dentro del sistema educacional chileno, “como la rebaja de la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado de 6% a 2% anual para todos los estudiantes de primer año que estudien en instituciones acreditadas”.

Para este martes se espera que se apruebe la ley con la votación de la misiva en el Senado después que los diputados lo aprobaran.

A nivel país este proyecto beneficia a 365 mil personas que ya recibieron una tasa de interés del 6%, a lo que el seremi Crot añadió “El Ministro de Educación fue enfático en señalar que si no se aprueba este proyecto, van a tener que pagar un 65% más que estudiantes de instituciones del Consejo de Rectores que recibieron el crédito Fondo Solidario, con una tasa del 2%. Esta normativa que proponemos apunta a entregar una justicia social en ese sentido”.

Por otra parte, en el Congreso avanza un proyecto de ley que también permitirá esta misma rebaja para los estudiantes de promociones anteriores que ya cuentan con el crédito. Este cambio permitirá rebajar hasta un 40% la cuota mensual que los estudiantes deben pagar una vez egresados. Además, el proyecto establecerá un pago contingente al ingreso para que los beneficiados paguen como máximo un 10% de su sueldo.

 

 

 

 

Escrito por Daniela Rosas

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img