Monitoreo se realiza desde la Tercera Comisaría
Intendente Juan Andrés Varas destacó implementación tecnológica en la capital provincial, que permitirá incrementar la seguridad de la población, junto con prevenir delitos en los sectores críticos dentro del radio comunal
A través de seis cámaras de tele vigilancia, instaladas en el perímetro céntrico de La Unión, carabineros incrementará sus tareas de resguardo a la comunidad, hecho que fue destacado por el Ministro del Interior y Seguridad Pública (s) Rodrigo Ubilla, quien junto al intendente Juan Andrés Varas, la alcaldesa de La Unión Hilda Carvallo y las autoridades regionales, policiales y parlamentarias durante la inauguración de la central de monitoreo instalada en la Tercera Comisaría de la capital provincial.
Durante la jornada, el Ministro de Interior y Seguridad Pública (s), Rodrigo Ubilla, recalcó que “este año el presupuesto que otorgó el Gobierno a Carabineros fue de mil millones de pesos para hacer inversiones en infraestructura como la que estamos viendo. Esperamos que luego se terminen los estudios para poder iniciar, a partir del 2013, las obras de una nueva comisaría para la comuna”
El intendente Juan Andrés agregó que “cada día el Gobierno trabaja para que la seguridad de las personas sea una prioridad, donde el trabajo mancomunado con personal de Carabineros logre frustrar día tras día el avance de la delincuencia en la región, entregando seguridad e igualdad a las personas”.
El Jefe XIV Zona Carabineros, general Jorge Constanzo, manifestó que “las buenas políticas continúan y se profundizan donde el plan cuadrante es primordial para acabar con la delincuencia. El plan cuadrante no es un plan estático, ya que este demuestra una relación permanente entre Carabineros y la comunidad, y es por eso que estamos inaugurando estas cámaras que permiten aumentar la capacidad de visualización de control”.
Al finalizar, la alcaldesa de la comuna de La Unión, Hilda Carvallo, señaló que “este sistema de seguridad surge como una necesidad ante la permanente y creciente sensación de inseguridad que existía en la comuna, y tiene su fundamento en una nueva filosofía de servicios policial donde predominan las acciones de carácter colectivo”.
La implementación de las seis cámaras de vigilancia, significó un costo de 69 millones de pesos, provenientes de recursos institucionales de Carabineros, insertos en la implementación del Plan Cuadrante. Las 6 cámaras son seguidas desde la comisaría. Para esto se cuenta con 8 monitores, de los cuales uno recoge en simultáneo las 6 cámaras, siendo este el monitor principal, desde donde además se puede focalizar en cualquiera de los aparatos a fin de estar seguros si existiese un ilícito.
Esta sala de monitoreo no sólo refuerza la prevención del delito de la comuna, sino que sirve como un material gráfico para la fiscalía en caso de estar frente a un ilícito, ya que lo grabado se recopila en discos duros que guardan la información cada 24 horas.