La fiscal jefe de esta ciudad, Tatiana Esquivel, acreditó que el acusado Víctor Vargas Huichalaf agredió a su hija días después de haber nacido, provocándole múltiples fracturas y lesiones cerebrales que la dejaron con un retardo mental severo irreversible.
Al cumplimiento de una pena de 15 años de presidio fue condenado ayer Víctor Hugo Vargas Huichalaf, de 33 años, quien la semana pasada enfrentó un juicio oral en el que la fiscal jefe de Valdivia, Tatiana Esquivel, lo acusó por el delito de parricidio frustrado, en que la víctima fue su hija.
La fiscal Esquivel presentó durante el juicio una serie de pruebas testimoniales, documentales y periciales con las cuales acreditó ante el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia que Vargas Huichalaf agredió físicamente a la menor al menos en una oportunidad entre el 28 de agosto y el 19 de septiembre del año 2010, cuando la menor sólo tenía algunos días de vida.
La fiscal relató que el acusado “se ofuscó porque ella vestía unos zapatos de su otro hijo. Ante ello, mediante tirones intentó sacarle los zapatos, tirándolos fuertemente, quedando la lactante colgando de cabeza, comenzando a zamarrearla hasta que ella cayó de cabeza sobre la cama, con el cuello hacia atrás. La recién nacida comenzó a llorar, ante lo cual la tomó fuertemente de la cintura, tirándola sobre la madre”.
Producto de la agresión, la niña resultó con una lesión cerebral que le provocó un retardo mental severo irreversible, además de fracturas en la clavícula izquierda, en ocho costillas del lado izquierdo y en la rama mandibular izquierda, todas de carácter grave gravísimo con riesgo vital.
La fiscal Tatiana Esquivel, quien asistió al juicio acompañada por la abogada asistente de la Fiscalía Local de Valdivia, Carola Vyhmeister, se manifestó satisfecha por la cuantía de la pena, que es la misma que ella solicitó al tribunal que impusiera al acusado.
Asimismo, destacó “el gran compromiso del equipo médico del hospital de Valdivia, que contribuyó a este resultado”, el que fue posible luego de más de dos años de investigación.
La sentencia fue dictada por la segunda sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, presidida por la juez Gloria Sepúlveda Molina e integrada por Pamela Hernández Machuca, juez suplente, y Germán Olmedo Donoso, juez titular.
Escrita por Rodrigo Obreque




