En el balneario de Mehuín, comuna de San José de la Mariquina se desarrolló una nueva jornada de difusión del Programa Chile Seguro, impulsado por el Gobierno de Chile a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, así lo dio indicó esta mañana el Gobernador de Valdivia, Alejandro Acuña.
La actividad contó con la participación del Alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, el Secretario Técnico del Consejo Comunal de Seguridad Pública de la comuna, Diego Oliarte, en el Coordinador de Seguridad Pública de la Intendencia Regional, Eduardo Berger , el Jefe del Departamento de Gestión Territorial de la Gobernación Provincial de Valdivia, Carlos Molenhauer, y Carabineros de Chile.
El Gobernador Acuña señaló que el objetivo de esta actividad es entregar a la comunidad que veranea y disfruta de las playas de Mehuin las medidas básicas de autocuidado para un Verano Seguro, y además los instrumentos con los que cuenta el Plan Denuncia Seguro. “Con el desarrollo de esta jornada informativa reiteramos como Gobierno nuestro compromiso en materia de seguridad ciudadana y el trabajo conjunto con las policías, Carabineros y PDI”.
En cuanto al plan Denuncia Seguro, el Jefe del Departamento de Gestión Territorial de la Gobernación Provincial de Valdivia, Carlos Molenhauer, explicó que el sistema telefónico funciona a través de un CALL CENTER propio del programa. “Llamando al 600 400 01 01 las personas podrán tomar contacto con profesionales capacitados para atender a las personas que utilizan el servicio, y ser orientados en la entrega de datos concretos y relevantes.
Molenhauer detalló que se trata de un sistema de recolección de información de interés policial. La llamada es completamente anónima, no es requisito entregar ningún antecedente personal para utilizar el servicio. Los terminales telefónicos de este Call Center se encuentran bloqueados para visualizar información del número del cual se llama.
“No queda registro del numero de la llamada y además como otro elemento que garantiza el anonimato es que la información entregada se registra como un “número de reporte”, que sólo la persona conoce”, indicó el Jefe del Departamento de Gestión Territorial de la Gobernación Provincial de Valdivia.
La información es revisada por un equipo especializado del programa Denuncia Seguro, quienes evalúan su contenido y determinan si es apta para su derivación a Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gendarmería o Ministerio Público, según el caso.
Para entregar información solo hay que llamar al número 600 400 01 01. La llamada para el usuario tiene un costo equivalente a una llamada local (Servicio Local Medido) que depende de la compañía telefónica, el horario y el plan contratado por el usuario. En el caso de una llamada desde celular, se considera como una llamada a un teléfono fijo de la misma localidad. http://www.denunciaseguro.cl/
Escrito por Ann Hunter