Parlamentario indica que medida responde a criterio político más que laboral.
Su total apoyo al dirigente de la Universidad Austral de Chile y estudiante de periodismo Rodrigo Cosimo, entregó el diputado socialista Alfonso De Urresti. El alumno realizaba su práctica profesional en la Municipalidad de Valdivia, pero fue desvinculado este viernes tras participar en una manifestación contra la llamada Ley Hinzpeter.
“Es lamentable lo que ha sucedido. El alcalde (RN) Bernardo Berger no debió proceder de esa forma tan drástica, desmedida y sesgada. El estudiante es dirigente y en esa condición participó en una manifestación pacífica a favor de la libertad de expresión. Si el alcalde cree que vulneró alguna regla laboral por participar en dicha actividad, a pesar que solicitó permiso a su supervisor, entonces que sea sancionado de acuerdo a la normativa, pero no aplicar una acción tan draconiana que al final se interpreta como una persecución política más que una sanción de orden laboral”, sostuvo.
De Urresti también manifestó que la Universidad Austral de Chile, a través de sus representantes, debe velar por el cumplimiento de la normativa. “Este estudiante estaba haciendo su práctica profesional , hay seguros escolares, hay reglamentos, hay un contrato y es deber de la universidad proteger y velar para que los derechos de sus estudiantes sean respetados, en este caso, el derecho a una apelación y a un trato digno como merece cualquier estudiante», aseveró.
Respecto a la llamada Ley Hinzpeter, que motivó la protesta ciudadana, el diputado De Urresti manifestó que “jamás apoyaré ni aprobaré una ley que atente contra la libertad de expresión. En nuestra legislación existe normativa aplicable para los delitos que hoy se buscan sancionar con extrema rigurosidad y atentando contra libertades consagradas, incluso, en tratados internacionales”, aseveró.