Junaeb llama a postular a las becas Indígena y Presidente de la República

spot_img

En su afán de facilitar el acceso a la educación de los niños, niñas y adolescentes vulnerables del país, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas reitera que están abiertos los plazos para postular a las becas Indígena y Presidente de la República. El proceso, para ambos beneficios, comenzó el 23 de enero y concluye el 30 de marzo.

Según precisó el Director Regional (s) de Junaeb Los Ríos, Ricardo Barría Dillems, la Beca Indígena consiste en un aporte de libre disposición que ayuda a los estudiantes de ascendencia indígena y con vulnerabilidad económica, a costear sus estudios; mientras que la Beca Presidente de la República, está destinada a alumnos de educación media y superior que presenten un rendimiento académico sobresaliente y que provengan de familias vulnerables.

Antecedentes

Para la postulación de la Beca Indígena los estudiantes deben acercarse a la municipalidad de su comuna, donde se realizan las postulaciones tanto de alumnos provenientes de establecimientos municipales, como particulares subvencionados. De igual manera, la postulación para la beca Presidente de la República, se realiza a través de los respectivos municipios, donde se les exigirá a los alumnos o sus apoderados acreditar los requisitos que dan origen a estos beneficios.

Aporte

La beca Indígena entrega $93.500 al año en Educación básica, $193.000 en media y $607.000 anualmente para los alumnos de Educación superior. La Presidente de la República entrega $242.655 al año en Educación media y $485.311 para los alumnos universitarios.

Para postular a la Beca Indígena hay que tener un promedio mínimo de 5.0 y acreditar calidad indígena, en tanto para la Beca Presidente de la República se debe tener un promedio mínimo de 6,0. En ambos beneficios se debe acreditar una situación de vulnerabilidad.

Para mayor información visitar www.junaeb.cl

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img