Primera noche de fiscalización arrojó como resultando 22% de infracciones a la ley de tránsito

spot_img

En total se realizaron 71 fiscalizaciones sacando de circulación a ocho automovilistas que se encontraban en manejando bajo la influencia del alcohol y/o en manifiesto estado de ebriedad.

La primera noche en la que el operativo liderado por Carabineros de Chile y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA Los Ríos, recorrió las calles valdivianas concitó gran interés en los transeúntes y conductores que a esa hora circulaban por el centro de la capital regional, los cuales evaluaron como positiva la iniciativa de Gobierno que busca disminuir los accidentes de tránsito vinculados al consumo de alcohol.

El Plan Control Cero Alcohol consiste en operativos nocturnos donde se realizan alcoholemias móviles en una ambulancia completamente equipada y que cuenta con personal médico autorizado, con el objetivo de facilitar los procedimientos que Carabineros realiza para evitar los accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol.

La coordinadora regional de SENDA, Eliana Angulo Carrasco señaló que “la principal preocupación del Gobierno es disminuir las muertes de personas asociadas a la ingesta de alcohol. El año pasado se registraron 23 victimas fatales en accidentes de tránsito durante la temporada estival en nuestra región, lo que implica que 23 familias perdieron un padre, una madre, hermano o hijo producto de esta causa”.

“Nuestra meta es que de aquí al 2014 disminuyamos en un 20% los accidentes de transito vinculados al consumo de Alcohol y para ello se requiere un profundo cambio en la ciudadanía, como sociedad tenemos que asumir que beber y manejar son dos actos absolutamente incompatibles” puntualizó la autoridad regional.

Calles más seguras

Tras la primera noche de fiscalización, María José Rocha, coordinadora nacional del programa Control Cero Alcohol destacó el compromiso y colaboración de Carabineros de Chile en la implementación del programa “hemos encontrado una muy buena recepción en el cuerpo de Carabineros de la región. Es importante destacar que el éxito de esta iniciativa sería imposible sin el profundo compromiso y colaboración tanto de los funcionaros de la primera comisaría de Carabineros como del Escuadrón Centauro de Santiago que nos han acompañado a lo largo del país”.

“Tenemos la convicción que el plan Control Cero Alcohol es un real aporte a la sociedad y que hará de las calles un lugar más seguro una vez que sea asumido en términos sociales; para ello requerimos la colaboración de la ciudadanía en su conjunto”.

Para hoy, se espera que el dispositivo móvil se traslade a la ciudad de La Unión para realizar labores de difusión y sensibilización

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img