Recursos pertenecen al Fondo AMover Chile, cuyo objetivo es fomentar la participación social, fortalecer las agrupaciones juveniles y promover el impacto local de los proyectos adjudicados.
“Taekwondo al rescate de los jóvenes” es una iniciativa que, de manera gratuita, forma a jóvenes en esta disciplina, generando un espacio de participación que promueva el deporte y deje el sedentarismo. El proyecto es financiado por el Fondo AMover Chile, perteneciente al programa P.A.I.S. Joven que desarrolla el Instituto Nacional de la Juventud.
Así lo informó el director regional de INJUV Los Ríos, Felipe Mena, quien señaló que la ejecución de esta iniciativa se traduce en una inversión de un millón 960 mil pesos y fue presentada por el Club Deportivo Hwan Chon Jan Taekwondo, de Valdivia.
Respecto del objetivo del Fondo AMover Chile, Mena precisó que “busca fomentar la participación social, fortalecer las agrupaciones juveniles y promover el impacto local de los proyectos adjudicados. Esperamos que los recursos de todos los chilenos que estamos adjudicando sean bien gastados, generen un impacto en la comunidad y exista una gran cantidad de beneficiados”.
Favorecidos
La selección de los proyectos se realizó de manera participativa. “Si bien en una primera etapa se desarrolló un proceso de admisibilidad en Santiago, luego se creó en Valdivia una comisión integrada por los consejeros regionales de juventud. Lo que destacamos con ellos es que estamos asignando los recursos a nivel regional, bajo un criterio de descentralización, que es lo que nos ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera, esto se ve reflejado en que de los seis proyectos ganadores en Los Ríos cuatro son de comunas”, explicó el director regional de INJUV.
En tanto, el monitor del taller, Rigoberto Lagos, valoró la adjudicación de los recursos. “Este es un gran beneficio tanto para los jóvenes como para el Club Deportivo. Para nosotros la implementación es cara y estos recursos nos permitieron costear esos gastos. Actualmente tenemos 32 inscritos y ellos están participando con todas las pilas puestas”.
Asimismo, hizo una invitación a los jóvenes que se interesen por aprender esta disciplina a inscribirse en el taller que funciona hasta el 7 de marzo, en el local 11del supermercado Bigger.
Escrito por María Alejandra Pino