“Una vez más nos encontramos reunidos en uno de los espacios más hermosos y representativos de la ciudad para, junto a sus autoridades y la comunidad, celebrar el cuadragentésimo sextuagésimo aniversario de la fundación de Santa María la Blanca de Valdivia, nuestra ciudad, hoy la capital de la región de Los Ríos.
Sean por tanto mis primeras palabras, para realizar un reconocimiento a su fundador, el conquistador de Chile don Pedro de Valdivia que eligió este lugar, el más lindo de Chile, para fundar la ciudad que orgullosamente lleva su nombre.
Desde el municipio que, con mucho orgullo pero también con mucha responsabilidad, he tenido el honor de liderar desde finales del año 2000, nos hemos empeñado por generar los procesos y las oportunidades, tendientes a promover un desarrollo armónico para todas las familias valdivianas.
Para ello, y particularmente en los últimos años, hemos reconvertido nuestras herramientas de planificación integral, urbanas, territoriales y de participación ciudadana, para que nuestra comuna y región pueda ocupar el sitial de preponderancia que le corresponde en el contexto nacional.
Así, a la par que hemos fortalecido la estructura organizacional del municipio, a través de un Programa para el Mejoramiento de la Gestión y de la Calidad de los Servicios, en pleno desarrollo, también hemos actualizado el Plan de Desarrollo Comunal, y nos hemos insertado en la Estrategia de Desarrollo Regional, instrumentos más modernos, más atingentes a los desafíos de Valdivia y la Región, y con claros objetivos para fomentar el empleo, la inversión y el desarrollo solidario de nuestra gente.
Nos encontramos hoy como ciudad y región en un gran momento.
Desde el interior del municipio, a lo largo de estos años en que hemos tenido la responsabilidad de liderar el destino de esta añosa ciudad, hemos sido capaces de generar cambios en el corazón y en la fisonomía urbana, social, cultural y económica de esta comunidad.
Así, prioritariamente, en conjunto con el honorable Concejo Municipal, hemos dado énfasis a objetivos que apuntan directamente a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, tales como:
Multiplicar las áreas verdes con espacios más amigables y seguros para la comunidad.
Pavimentar junto a los vecinos más del 85% de nuestras calles y pasajes que estaban a mal traer.
Propiciar barrios y viviendas más seguras con más de 5 mil alarmas comunitarias domiciliarias instaladas y circuito de cámaras de tele-vigilancia en el área céntrica.
Mejorar el alumbrado público con la renovación de las luminarias con ahorro energético, para toda la ciudad.
Promocionar el deporte y la recreación recuperando y construyendo multi-canchas y complejos deportivos y aportando a través de subvenciones y fondos concursables para apoyar a organizaciones amateur.
Propiciar el desarrollo de la cultura y el arte con proyectos, certámenes y programas artísticos reconocidos y premiados nacionalmente, y la apertura de nuevos espacios para la comunidad, a través de la Corporación Cultural Municipal.
Desarrollar una gestión de apoyo a las familias más vulnerables en el tema habitacional, creando la Oficina de la Vivienda y su incorporación como Egis, ejecutando decenas de proyectos de mejoramientos y construcción de viviendas.
Potenciar y promover el desarrollo de las organizaciones sociales y su participación activa, a través especialmente de la capacitación de dirigentes y de la construcción o reparación de sedes sociales y el equipamiento comunitario.
Dar espacios en infraestructura y ejecución de programas especiales al adulto mayor, la familia, la mujer, los discapacitados, los jóvenes y la primera infancia.
Además de estas iniciativas propias ejecutadas desde el municipio, debo mencionar, que a través de la Asociación de Municipios de Los Ríos, estamos trabajando para resolver de forma definitiva los problemas derivados de la disposición final de residuos sólidos con un ambicioso proyecto, con estrictos preceptos de cuidado ambiental, con una política clara de reciclaje, y apostando a dejar este mundo para nuestros hijos y nietos, mejor de cómo nosotros lo encontramos.
Estimadas autoridades y amigos que nos acompañan este mediodía, en este nuevo cumpleaños de nuestra querida Valdivia:
Quiero invitarlos a imaginar nuestra ciudad en un par de años más, con obras que hoy están iniciándose y en las que este municipio ha tenido una importante participación:
· El mejoramiento de la avenida Pedro Aguirre cerda, hoy en ejecución.
· El puente Cau-Vau y accesos, iniciado recientemente.
· El acceso norte a Valdivia, Cabo Blanco y Las Marías, a iniciarse el presente año.
· El acceso Los Lagos- Valdivia, tramo Antilhue Valdivia, en construcción.
· El puente Santa Elvira y Circunvalación Norte, a iniciarse el presente año.
· La avenida Circunvalación, Tramo Yañez Zabala, que hace posible el Parque Urbano y Deportivo, por iniciarse en los próximos días.
· La avenida Circunvalación Sur, a iniciarse el presente año.
Luego de realizar este ejercicio, al cual debemos agregar una enorme cantidad de obras y acciones en los últimos años, en los diversos sectores de nuestro quehacer, pero fundamentalmente en el campo social, tendremos la convicción que hemos avanzado sustancialmente respecto a cómo asumimos la gestión el año 2000; tendremos la certeza que seguimos avanzando a paso firme y seguro hacia el futuro; y reafirmaremos que tuvimos la razón en todas y cada una de las decisiones, sencillas y difíciles que nos correspondió asumir en este período.
Más aún, a la luz de la historia y de las obras, confirmamos que estábamos en lo correcto cuando nos impusimos la tarea de volver a ser región.
Esta es sólo una muestra de lo que hoy se está haciendo y que es importante dar a conocer a la ciudadanía, en este nuevo aniversario de la ciudad, y que precisa de un compromiso de unidad, para que juntos, podamos enfrentar los desafíos futuros,
Son muchas las obras y las decisiones que requieren de la capacidad de entrega de cada uno de nosotros, sin mezquindades, sino con una visión de ciudad, para avanzar más rápido en el tiempo.
Desde la ciudad capital, y coincidentemente con mi condición de presidente de la asociación de municipios de la región de los ríos, estamos trabajando coordinadamente con nuestro Gobierno Regional, y compartimos los principios de equidad territorial para lograr un desarrollo equilibrado de nuestra región y nuestras comunas, y así no repetir los malos ejemplos de centralismo en la toma de decisiones, las mismas que nos impulsaron a inicios de la década pasada, a volver a ser región.
Es por ello que vibramos de igual forma, y apoyamos todos los esfuerzos que se realizan en los grandes desafíos regionales, como son:
· La proyección marítima, y la conexión de Valdivia con Argentina por Hua-Hum, obras que les invito a conocer;
· El acceso a Corral desde La Unión y Valdivia;
· Nuestra proyección al paso Cardenal Samoré,
· La ruta Interlagos,
· Y la tan esperada Ruta de la Costa.
Pero no todo ha sido fácil.
Hemos vivido un año difícil para los municipios del país, y particularmente para el nuestro, por los ajustados presupuestos que nos acompañan.
Pero los problemas debemos transformarlos en oportunidades, y hago un llamado este mediodía a la comunidad:
· Un llamado para cuidar lo que tenemos y hemos logrado con tanto trabajo a lo largo de estos años juntos;
· Un llamado, a fortalecer todos los caminos para lograr un mejoramiento en la calidad de todos los servicios que brindamos y, especialmente, en las obras de salud y educación.
El Gobierno se ha comprometido a buscar soluciones, a las cuales, los municipios nos sumamos con fuerza para lograr su éxito.
Estamos en un año de elecciones, pero no dejemos que la coyuntura desvíe nuestro rumbo. Mantengamos por sobre todo nuestro compromiso con Valdivia y la Región, y busquemos los canales de participación que corresponden para así hacer que las cosas fluyan como nuestra comunidad espera.
Distinguidas autoridades y comunidad de Valdivia: me correspondió el año 2002 presidir la celebración de los 450 años de nuestra ciudad, y dije en esa oportunidad que me sentía orgulloso de ser el alcalde de Valdivia, una de las ciudades más antiguas de Chile; luchadora, tenaz por naturaleza, orgullosa de su pasado y comprometida con su futuro.
Termino mis palabras agradeciendo vuestra asistencia.
Al celebrar los 460 años de Valdivia, agradezco, en especial, al gobierno regional, representado por el señor intendente, las señoras y señores consejeros y los secretarios regionales ministeriales, que han estado siempre prestos a apoyar nuestras iniciativas, que son las iniciativas de la gente de Valdivia, en beneficio de nuestra propia ciudad.
Durante casi 12 años, me he sentido plenamente acompañado y respaldado por nuestras autoridades locales, en particular mi reconocimiento sincero a mis colegas alcaldes de las 11 comunas de la región, al honorable Concejo Municipal que ha sabido estar a la altura de los pequeños y grandes desafíos, y a cada uno de los funcionarios municipales que me han acompañado en este largo pero satisfactorio recorrido.
Pero muy especialmente, mi gratitud personal a toda nuestra comunidad valdiviana, que cada día de esta gestión me ha expresado su confianza, su cariño, que me ha confiado sus sueños, necesidades y esperanzas, y que han sido mi norte en la tarea de conducir esta hermosa ciudad.
Los invito entonces a celebrar con alegría y con optimismo, este nuevo cumpleaños de la muy noble y leal Santa María la Blanca de Valdivia, que desde 1552… Es la ciudad más linda de Chile”.
Por Bernardo Berger Fett, Alcalde de Valdivia