Autoridades finalizan programa sanitario en Corral

spot_img

Intendente (s) Acuña ratificó el compromiso del Gobierno por seguir con las medidas de prevención durante todo el año. En la ceremonia, se entregó la medalla al Merito San Sebastián de la Cruz a la autoridad nacional en agradecimiento por el respaldo permanente del sector salud.

Con la entrega de manos del alcalde de Corral, Gastón Pérez, de la memoria explicativa del trabajo desarrollado para enfrentar el brote de Hanta Virus, al subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, se dio término al programa sanitario en la comuna puerto que se implementó durante el año pasado.

Al respecto, la autoridad nacional destacó el trabajo realizado en Corral, tras precisar que los esfuerzos del sector salud y la municipalidad son relevantes, pues permitieron controlar un brote que lamentablemente costo dos vidas. El Subsecretario, enfatizo en que las medidas desarrolladas han permitido aprender a enfrentar este tipo de situaciones, en especial contar con un equipo de profesionales reconocidos por su experiencia, y que hoy están apoyando la alerta de la Región del Bio Bio.

Díaz, manifestó que “es imperioso no bajar la guardia, y a seguir las medidas de prevención basadas en el autocuidado, en especial en la época estival en donde esta enfermedad se hace más presente por la movilidad de las personas y el relajo de las vacaciones”.

La actividad organizada por la municipalidad de la Comuna Puerto, se realizó en el Estadio Municipal “El Boldo”, y contó con la presencia del Intendente Regional (s), Alejandro Acuña; el diputado Alfonso de Urresti; el alcalde de la comuna, Gastón Pérez y el seremi de Salud, doctor Richard Ríos, entre otros.

Por su parte, El Intendente (s) Alejandro Acuña agregó que “como Gobierno siempre estamos preocupados y alertas de problemáticas tendientes a la salud. Creamos la comisión Regional de Hanta Virus donde participaron diversas autoridades y equipos municipales, asumiendo un rol protagónico en tareas de prevención y generando acciones de educación comunitaria a través de varias y múltiples acciones. Destacamos el apoyo constante de los vecinos en cada de la tareas asignadas en el programa de prevencion ”.

En la jornada se entregó a la comunidad de Corral mil 250 contenedores de 120 litros para la disposición de residuos sólidos domiciliarios.

Inversión

Cabe recordar que el plan en Corral contempló una inversión total de 228 millones de pesos, de los cuales los organismos que administraron estos recursos fueron la Ilustre Municipalidad de Corral, con 143 millones de pesos; la SEREMI de Salud Región de los Ríos, con 43 millones y el Servicio de Salud Valdivia, con una inversión de 41 millones.

Esfuerzos

Por su parte, la Municipalidad desarrollo un trabajo basado en la alerta del virus, lo que implicó retiro de malezas, desarme de vivienda en ruinas, clausura de microbasurales, educación ambiental, actualización y aplicación de ordenanzas municipales y el proyecto de control biológico.

A su vez, desde la Seremi de Salud se desarrolló un trabajo de evaluación de riesgo frente al hanta virus, para ello se realizó un estudio de reservorio. Además de un control inicial de la población de roedores mediante el uso de rodenticidas y ambiental en los ámbitos urbanos y rural.

Así también se capacito a la población de la comuna en técnicas de control de roedores y prevención de hanta virus. Proceso educativo en donde los niños fueron uno de los pilares como verdaderos agentes de cambio, explicó la autoridad de Salud.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img