Un llamado al autocuidado frente a la exposición del sol y en especial a proteger a los niños, realizó el Subsecretario de Salud de Salud Pública, Jorge Díaz durante el reforzamiento de la campaña Elige Cuidarte del Sol realizada esta tarde en la playa de Niebla de Valdivia.
La autoridad recordó que los efectos de los rayos UV son acumulativos, razón por la cual si bien las medidas de protección son para todos se debe poner especial énfasis en los menores, ya que el mayor grado de exposición (80%), ocurre durante los primeros 20 años de vida.
Durante la visita al balneario, el subsecretario y en compañía del seremi de Salud de la Región de Los Ríos, Richard Ríos entregaron bloqueadores y folletos sobre medidas preventivas a los veraneantes.
La autoridad ministerial, agregó que es necesario protegerse también en días nublados, de manera que el uso del bloqueador debe ser todo los días del año. Enfatizó que la exposición solar es acumulativa a través de toda la vida y se expresa a través de la disfunción celular, siendo los niños y adolescentes quienes reciben 3 veces más radiación anual que los adultos.
Precisó que es preferible no exponerse al sol en las horas de 11.00 a 16.00 de la tarde. En caso de hacerlo tomar las medidas de precaución, como usar de preferencia ropa oscura, de algodón o cualquier otro tejido compacto que impida el traspaso de los rayos UV y que cubra la mayor parte del cuerpo, en especial brazos y manos; cuello; piernas y pies. Con colores oscuros (verde, gris, azul, rojo, negro, entre otros)
DATOS REGION DE LOS RIOS
Por su parte, el seremi de Salud, explicó que los datos proporcionados por el Registro Poblacional de Cáncer de la Región, muestra que cada año alrededor de 24 hombres y 30 mujeres desarrollan un cáncer de piel por cada 100 mil habitantes. La información por edad, indica que el mayor riesgo se observa a mayor edad, esto debido al afecto acumulativo de la radiación ultravioleta, es así que 179 adultos mayores de 65 años desarrollan la enfermedad en contraste con el grupo de 20 a 44 años que presenta sólo 6 casos por cien mil habitantes.
El médico explicó que de acuerdo al Registro del Cáncer de la región de Los Ríos, este tipo de cáncer se ubica en el tercer lugar de incidencia en hombres y cuarto lugar en mujeres.
FERIA COSTUMBRISTA
En el recorrido se realizo una fiscalización a la Feria Costumbrista de Niebla, oportunidad en que entregaron recomendaciones a los locatarios y público que se encontraba en el recinto almorzando.
El Subsecretario enfatizo en las medidas preventivas para evitar intoxicaciones alimentarias, en especial en el lavado de manos y la adecuada manipulación de alimentos.
PROGRAMA DE MAÑANA
Mientras que el viernes, la visita de la autoridad ministerial contempla a las 08.40 horas recorrido a la obras de adelanto del Hospital de Corral; para posteriormente conocer los trabajos de reposición desarrollados en la Escuelita Básica de Corral y la Plaza Saludable, ambos proyectos concretados con los fondos entregados para enfrentar el brote de Hanta en la zona.
Mientras que a las 11.00 horas se desarrollará la Ceremonia Cierre Programa Sanitario por Alerta de Hanta y posteriormente la entrega de una Camioneta 4×4 financia por FNDR y destinada al Hospital de Corral.
Por la tarde, el subsecretario participará de la inauguración del CESFAM de Angachilla, actividad programada a las 15.30 horas.
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.