Como una inyección importante de recursos para salvar, en parte, los daños causados durante las manifestaciones estudiantiles del 2011, calificó el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, el anuncio de financiamiento para la reparación de los planteles locales.
Tras reunirse esta mañana con el Seremi de Educación Carlos Crot en el Liceo Santa María la Blanca –éste es el establecimiento que presenta las mayores pérdidas en la comuna-, Berger afirmó que “los recursos son un aporte importante que viene a reconocer el problema real de financiamiento que enfrentan las municipalidades del país y que se agrava por estas pérdidas de infraestructura y equipos, que en el caso nuestro superan los 270 millones de pesos”
El edil agregó que los equipos técnicos del DAEM ya habían avaluado las pérdidas y cuantificado lo que costará dejar andando nuevamente los nueve planteles, por lo que se espera que en el transcurso de la próxima semana los proyectos para cada uno ingresen al sistema de postulación.
Eso sí, puntualizó “hay que reconocer que probablemente los trabajos de reparación, por la magnitud de los daños y el costo, no alcanzarán a estar listos y se toparán con el inicio de clases en marzo, así que habrá que tener paciencia”.
Berger hizo un llamado para que “estos arreglos que vamos a emprender, que se sumarán a los que de forma directa habíamos hecho desde el municpio estas semanas, no sean sólo un grano de arena que desaparezca por nuevos procesos de violencia”.
“Llamo a la sensatez , a la responsabilidad; que las vacaciones hayan servido para pensar, sopesar y entender que hay que construir sobre lo existente y no destruyendo”, dijo.
“Yo invito a que nos unamos, hagamos los mejores esfuerzos por normalizar los planteles y si hay que seguir luchando por una mejor educación, lo hagamos por los canales democráticos y no los de la violencia que daña lo que con tanto esfuerzo nos costó tener, perjudica a las familias más pobres, y afecta la fuente laboral de los profesores”, sostuvo.
En Valdivia, las protestas dejaron pérdidas por casi 272 millones de pesos, y afectaron al Liceo Santa María la Blanca (41,8 millones de pesos), Colegio Deportivo (40,3 millones), Benjamín Vicuña Mackenna (31,6), Liceo Técnico (27,5), Comercial (26,5) Insat (22,1), Escuela de Música (19,5), y Armando Robles (13)
La intervención de hoy de enmarca en el anuncio del Gobierno para destinar 20 mil millones de pesos a la recuperación de los establecimientos educacionales destruidos durante los siete meses de movilizaciones estudiantiles.
El sistema operará bajo la forma de postulación a financiamiento. Cada colegio podrá postular proyectos por hasta 50 millones de pesos. El proceso cerrará el próximo viernes.
Escrito por Salvatore Bellemo Filonzi




