La máxima autoridad regional encabezó las actividades conmemorativas junto al Superintendente de Bomberos de Valdivia, Ignacio Bartolotti.
Frente a un centenar de personas que observaron el masivo despliegue de voluntarios con atuendos de cada compañía, y los diversos carros dispuestos en las calles aledañas a la Plaza de la República, se realizó la ceremonia del 159º aniversario del Cuerpo de Bomberos de Valdivia.
Pasada las 19:00 horas, y con la presencia de diversas autoridades regionales, el Intendente (s) Alejandro Acuña fue el encargado de pasar revista a la Unidad de Formación, para así dar comienzo a las conmemoración que estuvo marcada por las condecoraciones y premios frente a la comunidad.
Fue así como llegó el momento de mayor emoción, la entrega de la medalla especial por 70 años de servicio a Platón Trench Prisco, voluntario honorario agraciado que desde 1941 integra las filas de la Tercera Compañía de Bomberos.
En la oportunidad el Intendente (s) Alejandro Acuña agradeció la labor de cada bombero, destacando además el apoyo que realiza el Gobierno por mejorar la infraestructura de las compañías.
«El Gobierno Regional, y especialmente el Consejo Regional, año tras año destina recursos para ir mejorando cada vez más la infraestructura del cuerpo de bomberos. Sin ir más lejos estamos a un paso de construir el cuartel de Angachilla y así seguir apoyando la labor desinteresada que muchos voluntarios realizan en la región», dijo.
El superintendente del cuerpo de bomberos de Valdivia, Ignacio Bartolotti, agregó que “estamos satisfechos de la comprensión que ha tenido el Gobierno Regional con las compañías, este año tenemos varios proyectos que vamos a desarrollar, entre ellos la adquisición del carro con escala telescópica”.
El alcalde Bernardo Berger manifestó su alegría por contar con el segundo cuerpo de bomberos formado en Chile y por el gran entusiasmo de las nuevas generaciones.
“Con el tiempo esta celebración se unió a la fecha del aniversario de la ciudad y hoy ocupa un espacio privilegiado de las celebraciones ciudadanas. Por ese motivo compartimos este hito no sólo con nuestros vecinos sino también con los turistas que nos visitan en esta fecha. La comunidad valdiviana se enorgullece de sus voluntarios y recibe gratamente a los jóvenes que hoy integran las filas”, finalizó.
Posteriormente, se dio paso al tradicional desfile, con el encajonamiento de la Banda de Guerra del Cuerpo y la Banda Instrumental de Montaña del Ejército de Chile, acantonada en Valdivia.