Alrededor de mil controles vehiculares y más de cien infracciones a la ley de tránsito fue el saldo del plan Control Cero Alcohol, iniciativa que SENDA y Carabineros de Chile está implementando a lo largo del país para bajar la tasa de accidentes de tránsito asociados la ingesta de alcohol de los conductores.
Tras cinco días de fiscalización en las principales calles y centros nocturnos de Valdivia y la Unión, el operativo nocturno realizado por Carabineros de Chile y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) arrojó como saldo que de los 984 controles vehiculares, 10% resultaron en infracciones a la ley de transito.
Para la coordinadora regional de SENDA, Eliana Angulo Carrasco, esta cifra evidencia los malos hábitos de muchos conductores a la hora de tomar el volante “en total, se registraron 101 infracciones a la ley de tránsito. En cinco días de fiscalización pudimos apreciar a conductores que manejaban en manifiesto estado de ebriedad poniendo en riesgo sus vida y la de los demás conductores y peatones”.
“Como SENDA estamos trabajando para hacer de las calles un lugar más seguro. Estrategias como el Plan Control Cero Alcohol ayudarán a rebajar la tasa de accidentabilidad y promoverán un cambio de actitud en términos sociales, ya que si bien es cierto su objetivo es fiscalizar, también tiene un efecto disuasivo en los conductores”.
Percepción ciudadana
El Plan Control Cero Alcohol patrio en septiembre del año pasado en Santiago y durante la temporada estival se trasladó a las playas y balnearios de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Maule, Bío Bío Araucanía y Los Ríos, generando gran aceptación en conductores y transeúntes.
Patricio Uribe, conductor valdiviano señaló que pese a ser infraccionado en el marco del Plan Control Cero Alcohol es una iniciativa positiva “hace un par de días atrás fui fiscalizado en el centro de valdivia y mi alcotest marcó 0.4 con dos vasos de cerveza, hoy salimos con mi polola y le pasé las llaves a ella ya que no había bebido. Encuentro super buena esta iniciativa… a veces uno piensa que es malo que te controlen, pero sirve para mejorar la seguridad de los conductores y los peatones”.
Por su parte, Jocelyn Agüero, conductora fiscalizada en el sector de Isla teja desatacó el operativo ya que a su juicio mejora la seguridad de las calles “creo que es una iniciativa excelente, porque las calles están muy inseguras por personas que manejan bebidas, así cuidamos a la familia, realmente lo encuentro muy bueno”.
Escrito por María Teresa Rivera Soto




