Seremi de Salud confirma primer caso de Hanta Virus en Los Rios

spot_img

«Durante esta tarde el Instituto de Salud Pública confirmo el primer caso de hanta en la Region de Los Ríos, se trata del paciente de 48 años que se encuentra en la UCI del Hospital Base de Valdivia, estable dentro de su gravedad y sin conexión mecánica”, así lo informo el seremi de Salud, Richard Ríos.

La autoridad lamento el diagnóstico y reitero el llamado a prevenir, tras precisar que «necesitamos que la comunidad tome conciencia de la importancia de prevenir y evitar los riesgos, ya que el ratón colilargo es propio del habitad del sur y de nuestros bosques, de manera que requerimos que las personas se cuiden y cuiden a los suyos con simples medidas».

Aclaro que “el programa implementado en Corral para combatir el Hanta y que finalizo la semana pasada nos permitió detener un brote y evitar nuevas pérdidas humanas, mientras que ahora debemos enfatizar en la prevención y autocuidado”.

INVESTIGACION

 

El Seremi informo que durante la tarde de hoy, equipo de la Autoridad Sanitaria realizó la investigación epidemiológica y ambiental en Corral, con la finalidad de determinar el lugar del contagio y poder implementar un plan de trabajo.

En la oportunidad la encargada de epidemiología de la Seremi de Salud, Claudia Campillo junto al médico veterinario, Roberto Wiegand recorrieron los lugares en donde el paciente ha estado en los dos últimos meses.

PREVENCION

Por último el seremi, explicó que durante estos meses ha existido un fuerte trabajo para prevenir e informar a la comunidad a través de diversos medios, como por ejemplo la entrega de volantes en los peajes de La Unión y Lanco.

Además de material que se ha entregado a los Centros de Salud, Terminales de Buses y los municipios. La idea es difundir ampliamente las medidas preventivas, enfatizó Ríos.

RECOMENDACIONES

El seremi destacó que dentro de las recomendaciones a tener en cuenta antes de salir a acampar o a cabañas, deben cumplirse ciertas medidas preventivas para evitar el contagio por hantavirus, tales como:

En Camping y paseos:

Elija lugares limpios y libres de matorrales y pastizales.

Use carpa con piso, cierre y sin agujeros.

Guarde alimentos en envases resistentes y cerrados. No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones.

Camine sólo por senderos habilitados. No se interne entre matorrales y pastizales.

No recolectar ni consumir frutos silvestres.

Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela.

Beber sólo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).

 

 

En el campo:

Ventile por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo.

Después de ventilar, rocíe el suelo y superficies con agua y cloro. Luego limpie y barra.

Mantenga el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura.

Mantenga las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.

Selle y desratice galpones y bodegas.

Mantener los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos.

Evitar el ingreso de los roedores a las viviendas tapando los orificios y cavidades por los que puedan ingresar.

No mate zorros, culebras y lechuzas: le protegen de los roedores.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img