Durante cuatro días los Consejeros de las Regiones de Arica y Parinacota y de Los Ríos trabajan en torno a los principales logros y desafíos que ambas administraciones regionales tienen a cuatro años de creadas, análisis que ha estado marcado por la necesidad de lograr una mayor descentralización.
En un encuentro con los medios de comunicación locales, representantes de los Consejos Regionales de las Regiones de Arica y Parinacota y de Los Ríos evaluaron la ejecución presupuestaria de ambos territorios, los principales inconvenientes que sus comunas tienen y los desafíos y necesidades que deben hacer frente en el mediano plazo.
La reunión se realizó en el marco del Segundo Encuentro para evaluar el funcionamiento de ambos Gobiernos Regionales, abocados en especial al rol de cada Consejo Regional, encuentro que se extenderá hasta el próximo sábado en Valdivia, luego de que el primero se realizara el año pasado en la ciudad de Arica.
Los Cores de Arica y Parinacota María Antonieta Vivanco, Patricio Sierralta, Ciro Albornoz y Roberto Erpel, junto a los Cores de Los Ríos Juan Carlos Vidal, Rubén Delgado y Héctor Pacheco hicieron un análisis de su ejecución presupuestaria, además de evaluar políticas públicas que han sido exitosas en ambos territorios y cuáles son los proyectos más emblemáticos que ambos territorios esperan concretar en un futuro cercano.
Al respecto el Presidente de la Comisión de Régimen Interno del Core de Arica y Parinacota Patricio Sierralta, indicó: “El trabajo que realizaremos en este encuentro entre ambas regiones tiene como principal objetivo analizar e individualizar las respectivas políticas regionales y políticas que han resultado fructíferas para y las instancias y experiencias exitosas que pueden ser replicadas en cada territorio”.
El Core Sierralta agregó “durante el año 2011 nuestra Región de Arica y Parinacota tuvo una ejecución presupuestaria de un 99,75% por lo que creemos que tenemos mucho elementos que pueden ser interesantes de aplicar en la Región de Los Ríos y viceversa, principalmente ahora que estamos evaluando como proyectarnos en el año 2012”
Por su parte el Consejero Regional de Los Ríos Juan Carlos Vidal, señaló “hasta el momento el encuentro ha sido muy positivo, al igual que en el año 2011 cuando fuimos nosotros quieren fuimos a la Región de Arica y Parinacota a evaluar ambos procesos presupuestarios, lo que demuestra una relación muy estrecha entre ambos territorios y el interés de continuar comparando cómo ha sido nuestro desarrollo, además de establecer sentimientos comunes frente a tener una mirada crítica al centralismo”.
El Core Vidal agregó “cuando nos hemos reunido con nuestros pares el sentimiento es el mismo, pues urge la necesidad de tener una mirada unitaria para combatir la descentralización económica y administrativa que afecta a nuestros territorios regionales”.
Elección directa de consejeros regionales
Además, los Cores de ambas regiones dejaron nuevamente de manifiesto su postura frente al proyecto de Ley que modifica la Ley Orgánica Constitucional de Gobierno y Administración Regional, trámite que fue presentado por el ejecutivo al trámite legislativo constitucional.
Al respecto, los Cores de ambas regiones concordaron en que si bien celebran la disposición del ejecutivo en una participación más amplia en la elección de los Consejeros Regionales con el envío del proyecto a trámite legislativo, dejan de manifiesto su disconformidad con el proyecto de ley en materias que a juicio de ellos requieren un análisis, discusión y deliberación pues atañen directamente al rol de los Consejos Regionales, entre las que destaca suprimir sustantivamente las atribuciones de los Consejos Regionales en la facultad constitucional de resolver la inversión de los recursos. Esto pues en el artículo 78 del proyecto de ley, se establece que será el Intendente y no el Core el que resuelve la inversión de los recursos.
Escrito por Pamela Matus