Intendente (s) valora entrada en vigencia de Ley Dicom

spot_img

Grabada como ley 20.575, establece el principio de finalidad en el tratamiento de los datos personales, de tal forma que sólo podrán ser utilizados para evaluar el riesgo comercial. Fue aprobada con 97 votos y hubo sólo una abstención. El proyecto presenta una serie de beneficios para quienes se vieron perjudicados con el Dicom.

Esta mañana el Intendente (s) Alejandro Acuña y el Seremi de Economía, Henry Azurmendi, reconocieron y valoraron la entrada en vigencia de la nombrada Ley Dicom, la cual asegura la información de personas ingresadas en el famoso registro de morosos.

“Sin lugar a duda se fortalece la democracia y existe un resguardo al derecho de la ciudadanía, se generan igualdades en el acceso de oportunidades laborales y no existirá discriminación por anteriores deudas. Estas modificaciones que se hacen al sistema de información comercial, junto a otras restricciones, es para que no exista una mala utilización de los datos que personas atrasadas en los pagos de deudas”, agregó Acuña.

La ley agrega que en ningún caso se podrá exigir esta información en los procesos de selección personal, admisión pre-escolar, escolar o de educación superior, atención médica de urgencia o postulación a un cargo público. Además, los prestadores de salud no podrán consultar sistemas de información comercial de ningún tipo, ni aun con el consentimiento del paciente, para efectos de condicionar o restringir una atención de urgencia.

“Es necesario dejar en claro que no se termina el Dicom, sólo será modificado y mejorado para dar un fin a los abusos. Sólo podrán tener acceso a estos datos el comercio establecido para procesar un crédito y las evaluadoras de riesgo, sólo con ése propósito. Si alguien más quiere los antecedentes de otra persona, deberá consultar al aludido antes de obtenerlos. En el caso de la búsqueda de empleo, los potenciales empleadores ya no podrán tener acceso a la información de un postulante a un trabajo, sin consultarle previamente”, agregó el Intendente (s).

Azurmendi dijo creer que la medida «será muy útil para el emprendimiento regional y nacional, ya que muchas veces se ha llegado a abusar de estos registros sobre morosos. Creo que estamos viviendo un momento muy especial porque es el Año del Emprendimiento, y por lo tanto queremos que los emprendedores tengan oportunidades. Y creo que una ley como ésta, es un buen comienzo”.

“ Tal como lo señaló nuestro Presidente Piñera, queremos crear una sociedad de seguridades, donde todos los chilenos tengamos la posibilidad de realizarnos como personas y desarrollar en plenitud los talentos y habilidades, para ello debemos, crear empleos, potenciar las fuerzas de la innovación y eliminar las barreras al emprendimiento», manifestó el seremi.

Aunque es el mayor beneficio al que accederán quienes se encuentren actualmente en Dicom, la ley no elimina la deuda, sino la publicación de los morosos. Entran en esta medida quienes tengan deudas de hasta 2 millones 500 mil pesos, al 31 de diciembre de 2011.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img