En todas las comunas de Los Ríos se presentarán programas de SERCOTEC

spot_img

Con exposiciones de la oferta programática del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, en sesiones de cada uno de los Concejos Municipales de Los Ríos inician oficialmente las actividades 2012. Las presentaciones, a cargo del Director Regional de este servicio, Cristian Bahamonde, darán a conocer en los gobiernos comunales las opciones de financiamiento, asesorías técnicas y apoyo para micro y pequeñas empresas y emprendimientos.

Opciones para financiar ideas, fortalecer o crear negocios, trabajar junto a otros empresarios o como gremio, asesorías para mejorar las micro empresas y capacitaciones para los micro y pequeños empresarios y empresarias son algunas de las posibilidades que ofrece SERCOTEC este 2012. Los programas y servicios tradicionales de esta institución de fomento se mantienen y aparecen nuevas alternativas para complementar.

Las presentaciones comenzaron en la sesión de este martes 21 de febrero del Concejo Municipal de Los Lagos, oportunidad en la que los ediles conocieron los programas a los que podrán postular los laguinos. Las exposiciones de SERCOTEC continuan en los concejos municipales de Paillaco el miércoles 22, La Unión el jueves 23, Lanco el miércoles 29 de febrero, Corral el miércoles 7 de marzo y Mariquina el martes 13 de marzo. En tanto las comunas de Valdivia, Río Bueno, Lago Ranco, Panguipulli y Futrono están por confirmar fecha.

El Director Regional de SERCOTEC, Cristian Bahamonde, explicó que estas exposiciones buscan acercar la oferta de programas a las comunas a través de los concejales y municipios, que son las autoridades más cercanas a la realidad de las personas que buscan emprender o fortalecer sus empresas. “Además de estas exposiciones, contamos con profesionales que están de manera permanente entregando información en las comunas de Río Bueno y Valdivia en los Puntos MIPE, y un Punto MIPE móvil que estará en las 10 comunas restantes dos veces al mes para entregar orientación”, agregó Bahamonde.

Entre los programas tradicionales destacan los fondos de financiamiento concursable Capital Semilla en sus líneas Emprendimiento y Empresa; las Iniciativas de Desarrollo de Mercado (IDM) para grupos de micro y pequeñas empresas; Creación y Fortalecimiento de Asociaciones de Micro y Pequeños Empresarios; Modernización de Ferias Libres; Asesorías y Servicios Empresariales con diferentes opciones de apoyo; Formación empresarial para capacitar a las personas detrás de las micro y pequeñas empresas; en Promoción y Canales de Comercialización continuará hasta diciembre el Emporio MIPE y se hará una segunda versión de la Feria Siete Lagos; y Redes de Oportunidades de Negocios para que los microempresarios se conozcan y trabajen en conjunto.

Una nueva posibilidad en tanto, será el Capital Abeja que también tendrá Emprendimiento y Empresa concursable y estará enfocado en apoyar a las mujeres emprendedoras y micro y pequeñas empresarias. Además existirá un fondo de apoyo a la Promoción y Comercialización para participar en Ferias a lo largo del país y un nuevo Programa de Articulación Público Privada para aumentar la competitividad de grupos de empresarios con el apoyo de diversas instancias institucionales.

Escrito por Alejandra Márquez Molina

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img