Desde la Seremi de Salud, la asesora en Hanta, doctora Rita Mansilla informó que durante el día de ayer se realizó la investigación epidemiológica ambiental del caso que afecta a una niña de 5 años de la comuna de Lanco. Oportunidad en que junto con visitar los lugares en donde la paciente estuvo los último 45 días –tiempo de incubación del virus- se aprovecho de entregar recomendaciones a la comunidad.
El equipo de la Seremi, estuvo conformado por la jefa de la Unidad de Epidemiología, Claudia Campillo; el médico veterinario de Acción Sanitaria, José Velásquez y la doctora Rita Mansilla. Esta última profesional señaló que quedaron en vigilancia familiares de la menor, por situaciones de riesgo que se evidenciaron con la investigación, en espacial en una casa desocupada y la presencia de malezas en el sector. Frente a ello, se conversó con la municipalidad y en particular con el alcalde comunal, para realizar un desmalezamiento tomando todas las medidas de prevención necesarias.
Reiteró que se debe caminar sólo por senderos habilitados. No internarse entre matorrales y pastizales. Así como tampoco, recolectar ni consumir frutos silvestres. Y beber sólo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).
RECOMENDACIONES
La autoridad de salud reiteró las recomendaciones para evitar esta enfermedad, tales como, aspectos a considerar:
• Ventile por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo.
• Después de ventilar, rocíe el suelo y superficies con agua y cloro. Luego limpie y barra.
• Mantenga el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura.
• Mantenga las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.
• Selle y desratice galpones y bodegas.
• Mantener los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos.
• Evitar el ingreso de los roedores a las viviendas tapando los orificios y cavidades por los que puedan ingresar.
• No mate zorros, culebras y lechuzas: le protegen de los roedores.