Frambueseros afectados por el Caulle recibiran bono de rehabilitación productiva

spot_img

– INDAP convocó a profesionales asesores de la pequeña agricultura, y experto de la Universidad de La Frontera, donde se delinearon aspectos de la medida de Gobierno.

Un paquete tecnológico estándar de insumos, agroquímicos e implementos agrícolas que contemplan un monto de $680 mil por hectárea (con tope 3,5 hectáreas por usuario), constituye parte de las conclusiones de la jornada convocada por INDAP, donde diferentes actores vinculados al rubro berries se reunieron para delinear aspectos técnicos que permitan apoyar a los productores frambueseros cuyos huertos fueron afectados por las cenizas del Cordón Caulle.

 

 

 

La actividad se desarrolló en la Casa Furniel, de Río Bueno, donde participaron profesionales asesores de la pequeña agricultura dedicada al rubro berries mediante los programas territoriales, Alianzas Productivas y Servicios de Asesoría Técnica de INDAP, quienes en la práctica serán los encargados de llevar las recomendaciones a los beneficiados con la medida de Gobierno, donde se proyecta entregar cobertura a 248 hectáreas de la pequeña agricultura en cinco comunas bajo decreto de emergencia agrícola.

 

 

 

El director regional de INDAP César Asenjo expresó que “de esta forma el Gobierno, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP está dando cumplimiento a los compromisos adoptados en el marco del Decreto de Emergencia Agrícola y en la Mesa de la Fruta, en las próximas semanas estaremos llegando con esta nueva acción hacia nuestros agricultores quienes han sufrido pérdidas económicas”.

 

 

 

Durante la jornada el experto en frutales menores de la Universidad de La Frontera, Jaime Guerrero presentó las últimas conclusiones del informe desarrollado, luego de la toma de muestra vegetal a 15 huertos de la Región de Los Ríos señalando que “la fruta presentó daño leve a moderado, y no habrán mayores consecuencias para la próxima temporada, los huertos deben reactivarse con manejos agronómicos para fortalecerlos. Además las plantas vivieron un stress agudizado por las altas temperaturas de la temporada”.

 

 

 

El director regional de INDAP explicó que este bono incorporará a productores de las cinco comunas decretadas en emergencia agrícola como son Lago Ranco, Futrono, La Unión, Paillaco, y Río Bueno. No obstante, se evaluarán otras acciones para frambueseros de otras comunas – cuya situación así lo amerite-, también afectados por las cenizas del Cordón Caulle.

 

 

 

En tanto, para los ganaderos, INDAP también dispondrá prontamente de un instrumento que permita financiar la construcción modular de 500 galpones y/o cobertizos, los cuales serán focalizados en la precordillera de Rio Bueno, Lago Ranco y Futrono.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img