Nadie dijo que la Asignación Social se terminaría pero las beneficiaras de La Unión tenían la incertidumbre de que “tan buen beneficio” se acabara con el término de año. Para esclarecer las dudas y conocer como han ido progresando compartió con ellas el seremi de Desarrollo Social, Peter Zippel.
El titular en la región del Los Ríos del ministerio que busca superar la extrema pobreza, les contó a las 150 mujeres que se reunieron en la Escuela 1 de la capital del Ranco, que la Asignación Social es el primer paso del Ingreso Ético Familiar que debe aprobarse en el Congreso el primer semestre de este año. Por mientras, la asignación social continuará beneficiando a las familias que integran el Chile Solidario y que tienen menos de 4213 puntos en la Ficha de Protección Social.
Con la llegada del Ingreso Ético Familiar además del apoyo fijo mensual que entrega la asignación social y de los bonos por cumplimiento de deberes en salud y educación, las familias recibirán acompañamiento sociolaboral. “Este plan está diseñado para que las familias superen la extrema pobreza, por eso buscamos brindar un apoyo integral para que las personas no vuelvan a caer en esta condición”, dijo Zippel.
El secretario ministerial enfatizó además que esta estrategia del Gobierno que lidera el Ministerio de Desarrollo Social, deja atrás las medidas únicamente asistencialistas e incorpora incentivos a la superación, premiando por ejemplo, la incorporación al trabajo de la mujer y el buen desempeño académico de los hijos.
“Estamos muy contentos con este beneficio. Yo tengo dos hijos una de 4 y otro de 3 años, por ellos recibo, además, dos bonos por control de niño sano. Ahora la mayor entra a prekínder y podré comprarle útiles escolares y el delantal”, dijo Sandra Gómez.
Al respecto el seremi Zippel recordó que las familias que tengan niños menores de 6 años deben tener su control de niño sano al día, y quienes tengan hijos estudiando en educación básica y/o media deben presentar el certificado de matrícula en el municipio. De esta forma podrán recibir los bonos por escolaridad y control de niño sano.
En la actividad también estuvo presente el Gobernador del Ranco, Eduardo Hölck, quien reiteró el compromiso del Gobierno por trabajar siempre en conjunto y así asegurar a cada familia una mejor calidad de vida. Junto a esto felicitó el empuje de las mujeres beneficiarias. “Hace poco tiempo estábamos acostumbrados a dar y ustedes a recibir, pero ahora el trabajo es en conjunto. Cada uno debe poner el mejor y mayor de sus esfuerzos por salir adelante”, señaló la autoridad provincial, añadiendo que “cuando uno realiza esfuerzos por lograr algo, los siente y los aprecia, por eso estoy orgulloso de ustedes, porque se ponen metas y trabajan día a día por lograrlas”.




