El Jefe de Estado indicó que “uno de cada cuatro pesos que gasta el Estado chileno, lo gasta en educación”.
Agregó que “si creemos que la educación es lo más importante, tenemos que tomar acciones y decisiones que realmente unan la palabra con los hechos”.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Educación, Harald Beyer, encabezó esta mañana la ceremonia que dio inicio al Año Escolar 2012, en la Escuela Piloto Pardo de la comuna de Santiago.
El Jefe de Estado señaló que “la educación es el instrumento más poderoso que tenemos para luchar contra la pobreza, para lograr una mayor igualdad de oportunidades, para que Chile sea un país desarrollado, que le dé a todos sus hijos las oportunidades y las seguridades que necesitan en esta vida”.
Asimismo, destacó que “nuestro Gobierno tiene un compromiso en el alma, en la mente y en el corazón con hacer un cambio muy significativo en la calidad y en la cobertura de nuestro sistema educacional” y agregó que “estamos haciendo de la educación de nuestro país, un motor de desarrollo, de oportunidades”.
En ese sentido, indicó que “este año tenemos el presupuesto de educación más grande en la historia de Chile. Uno de cada cuatro pesos que gasta el Estado chileno, lo gasta en educación. Está bien que sea así, porque si creemos que la educación es lo más importante, tenemos que tomar acciones y decisiones que realmente unan la palabra con los hechos”.
También, detalló algunas de las iniciativas tomadas con ese propósito como “garantizar el acceso a la educación preescolar, a todos y cada uno de los niños pertenecientes a los hogares del 60% más vulnerables de nuestro país” y “duplicar la subvención escolar para los niños pertenecientes a los hogares más vulnerables, hasta 8º básico, en menos de cinco años”. Además, resaltó la puesta en marcha de “60 liceos de excelencia, para que no solamente sean unos pocos, la mayoría de ellos en Santiago, los que ofrecían educación de excelencia”, añadió.
Del mismo modo, se refirió al daño estructural causado a los establecimientos educacionales tras el terremoto del 27F y agregó que “lo que realmente cuesta entender es que haya habido un segundo terremoto en materia educacional, que fue el daño y destrozo que se causó con las tomas a nuestra infraestructura educacional”. “¿Quién puede creer que destruyendo nuestros liceos y nuestros establecimientos educacionales, aportamos a mejorar la calidad de la educación en Chile?”, expresó.
Finalmente, el Mandatario hizo un llamado a la comunidad estudiantil “quiero pedirle a todos los que somos parte de este esfuerzo, alumnos, profesores, padres y apoderados, ministros, alcaldes, directores, que hagamos un esfuerzo para que este año 2012 sea un gran año para la educación chilena”.