Pequeños productores de Valdivia recibieron inversiones productivas

spot_img

INDAP Los Ríos entregó financiamiento a 34 proyectos que permitirán potenciar negocios agropecuarios campesinos, en el marco de “Operación Temprana 2012”

Construcción de cobertizos, mangas y corrales para ovinos, modernización de equipos de ordeña, construcción de galpones ganaderos, compra de maquinaria agrícola e infraestructura para turismo rural son parte de las iniciativas que podrán concretar 34 pequeños agricultores de Valdivia que fueron beneficiados con recursos del Gobierno a través de INDAP.

El objetivo –según explicó el director regional de INDAP Los Ríos César Asenjo- es fomentar el mejoramiento productivo y el acceso a mercados de los pequeños agricultores mediante la entrega de herramientas de inversión que vienen de la mano con la asesoría técnica pertinente.

La entrega simbólica de estos recursos se realizó en un acto desarrollado en el sector rural de Pishuinco donde asistieron diversas autoridades entre las que se cuentan el seremi de Agricultura Juan Enrique Hoffmann, el director regional de INDAP César Asenjo, el alcalde Bernardo Berger, concejales de Valdivia y el diputado Alfonso De Urresti.

Estos proyectos se enmarcan en la ejecución de los instrumentos de fortalecimiento productivo de programas territoriales y el Programa de Desarrollo de Inversiones.

En este sentido, el director regional de INDAP recalcó la importancia de la cobertura del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), “desarrollados en alianza con el municipio de Valdivia, los cuales entregan posibilidades de desarrollo a nuestros agricultores mediante asesoría, financiamiento para proyectos y el acceso a capitales de trabajo”.

En la comuna de Valdivia INDAP entrega cobertura a través del Servicio de Asesoría Técnica y el convenio Prodesal, que mediante dos módulos de atención llega a un total de 180 familias de los sectores rurales de la comuna como Punucapa, Quitaqui, Cayumapu, entre otros. Además el Programa de Desarrollo Territorial Indígena atiende a otras 65 familias de localidades como Los Pellines, Bonifacio y Curiñanco, totalizando 245 productores. Dichos programas territoriales están focalizados hacia familias que presentan mayor vulnerabilidad productiva y económica, y que gracias a esta alianza con el municipio, hoy logran concretar proyectos por casi 30 millones de pesos.

Escrito por Elisa Barria Lorca.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img