Seremi de Salud Los Ríos aconseja sobre el peso en las mochilas escolares

spot_img

Un llamado a los padres y apoderados a equilibrar el peso en las mochilas de los estudiantes realizó el Jefe de Salud Pública, médico Daniel Segura, esto con el fin evitar molestias en la espalda de los niños, que en un futuro podría acarrear problemas crónicos de salud.

“Se recomienda que un niño no debe cargar más del 15 por ciento de su peso corporal en la espalda, es decir que si el niño pesa 30 kilos el peso de la mochila no debe ser superior a 4,5 kilos, lo que entre libros, cuadernos, colaciones y otros accesorios suele superar ampliamente lo indicado por los expertos. Agregó que, de superar estos valores la recomendación es utilizar un apoyo que permita arrastrar estos objetos, como por ejemplo las mochilas con ruedas”, precisó el médico.

Asimismo, señaló que la forma correcta de cargar una mochila es con ambos tirantes, afirmada en los dos hombros, de manera que el peso esté equilibrado.

La prevención es un aspecto fundamental para evitar lesiones y en ello deben trabajar juntos tanto los padres como la comunidad escolar y los mismos involucrados.

Recomendaciones

El jefe de Salud Pública precisa que “la mochila debe contar con buenos tirantes de hombros, ajustables, anchos en la zona de apoyo y acolchados. Además idealmente debiera tener un armazón que pueda evitar lesiones por roce y zonas puntuales de apoyo, lo que permitirá la ventilación y generará una distribución pareja de la carga”.

El dolor dorsal y lumbar en niños y adolescentes es significativamente menor que en aquellos niños que practican deportes, factor que debe estimularse como una medida preventiva, por lo tanto la actividad física es importantísima para evitar futuros problemas de salud.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img