Intendente Juan Andrés Varas sostuvo que las mujeres son imprescindibles en la lucha cotidiana por construir una sociedad igualitaria, lo que exige reconocer el gigantesco aporte del género femenino al crecimiento de la región y el país
Por espacio de tres horas, las invitadas a la celebración del Día Internacional de la Mujer disfrutaron de música, baile y entretención en el acto de celebración organizado por la Intendencia Regional de Los Ríos y el Servicio Nacional de la Mujer, desarrollado en el Gimnasio Gil de Castro de Valdivia, donde se destacó el rol de la mujer en la construcción de la región y en el crecimiento social igualitario de las doce comunas.
El acto fue encabezado por la subsecretaria de Obras Públicas Loreto Silva y el intendente Juan Andrés Varas, junto a las autoridades regionales y locales, junto a dirigentes, funcionarias públicas e integrantes de las fuerzas armadas y de orden, que junto a las vecinas del sector, resaltaron la celebración por parte del Gobierno del Día Internacional de la Mujer.
Previo al inicio de la presentación artística, el intendente regional Juan Andrés Varas sostuvo que “el Gobierno del Presidente de la República Sebastián Piñera y el Gobierno Regional de Los Ríos adhiere a la celebración del Día Internacional de la Mujer, esencialmente porque entiende y trabaja en la aspiración universal de lograr un país de igualdad, la cual no se consigue sin la activa y constante participación de las mujeres, que en definitiva caracteriza a una sociedad desarrollada”.
Agregó que “desde el Gobierno Regional de Los Ríos se han orientado las acciones destinadas a promover el rol de la mujer en la sociedad y remover todos aquellos obstáculos que impiden su acceso efectivo al mundo del trabajo, especialmente de aquellas que viven en situación de vulnerabilidad y que con su esfuerzo y dedicación son un ejemplo para la región y el país, al compatibilizar el mundo del trabajo con ser líderes de sus entornos familiares”.
Durante el evento, se premió a 10 mujeres destacadas de Los Ríos -en representación de la comunidad femenina regional- a quienes se les entregó un galvano. Las destacadas fueron Eliana Baeza Garrido, microempresaria de Corral; Margarita Leiva, emprendedora de Futrono; Erica Bilbao, dirigente de Máfil; Constanza Grob, atleta de Valdivia; Elia Pérez, agricultora de La Unión; María Belén Vega, estudiante universitaria valdiviana; María Angélica Fernández, concejera regional; AudoliaCauripan, agricultora de Panguipulli; NaldyBucarey, profesora valdiviana; Cuarta Compañía de Bomberas de Lanco y Angela Riquelme, artesana de San José, quien representará a la región en la celebración encabezada por el Presidente de la República Sebastián Piñera.
Para la Subsecretaria de Obras Públicas Loreto Silva “hay un fuerte compromiso del gobierno del presidente Sebastián Piñera con las mujeres lo que en estos últimos dos años se ha traducido en cosas concretas como el nuevo postnatal, que en esta región ya ha beneficiado a trescientas mujeres, lo que permite compatibilizar el rol de mujeres trabajadoras y dueñas de casa. Además estamos celebrando la participación y la inserción laboral femenina, lo que se traduce en un aumento en el número de empleos para mujeres en esta región. Hoy, la mujer se abre paso en el mundo laboral, y prueba de ello esta en el MOP, donde yo soy la primera subsecretaria de la historia del Ministerio y en esta región tenemos una de las dos seremis MOP de todo el país”.
Asimismo, la directora regional del Servicio Nacional de la MujerRemzaDelic manifestó que “desde el inicio de los tiempos, las mujeres hemos desempeñado un rol protagónico en la historia de la humanidad. Dentro del plan de desarrollo de nuestro Gobierno, la mujer ocupa un lugar clave dentro del proceso de reivindicación que la sociedad debe tener para con ella. Un ejemplo de esto es la reciente Ley de Extensión del postnatal parental a seis meses, incentivada por nuestro Presidente y gestionado por los Ministerios del Trabajo, Salud y Sernam”.