Inédita iniciativa busca combatir la pobreza desde adentro

spot_img

En nuestro país hay 320 programas sociales dirigidos a las personas más vulnerables, el mayor porcentaje de ellos es desconocido para los beneficiarios. Ésta fue una de las principales motivaciones de la Secretaría Ministerial de Desarrollo Social de la región de Los Ríos para crear una alianza con pastores evangélicos para combatir desde adentro la pobreza.

“Con mayor y mejor información podemos lograr que las personas que viven con mil pesos al día, o quienes cuyas familias se han visto vulneradas por una enfermedad entre tantas otras realidades, sepan dónde acudir o qué hacer para obtener el apoyo de la red social del Estado”, dijo el seremi de Desarrollo Social, Peter Zippel.

La iniciativa inédita pretende que los pastores evangélicos como líderes de su comunidad, sean capaces de responder con información precisa cuando la gente acuda a ellos aquejada por problemas que puedan ser aliviados con apoyo social que les permitan salir de su situación de vulnerabilidad.

“Lo que los pastores generalmente hacen va mucho más allá que un acompañamiento espiritual, el pastor es el amigo, el consejero de las familias, el orientador, y por qué no, entregarles herramientas para que esa orientación se complemente con la oferta en materia social del Estado, y así poder ayudar de manera conjunta a quienes más lo necesitan”, añadió Zippel.

Para lograr este objetivo en la oficina regional de Desarrollo Social diseñaron seis jornadas de trabajo dónde se tocarán ampliamente y de manera práctica los programas y beneficios sociales. La primera Jornada denominada “Protección Social Educación y Becas” se realizó el viernes en Valdivia.

“Esta iniciativa es algo que va a bendecir y ayudar mucho a nuestra comunidad. Nosotros no tan sólo llegamos a nuestros feligreses sino a toda la comunidad dónde accionamos. En esta cruzada hay integrantes de las iglesias Luterana, Anglicana, pentecostales, iglesias del Señor, entre otras. En definitiva, hay una gama muy amplia que está cubriendo la ciudad”, dijo Antonio Martínez, presidente del Desayuno Pastoral de Valdivia.

Esta alianza pastores y Estado pretende fortalecerse en el tiempo realizando acciones conjuntas que logren superar la extrema pobreza.

Escrito por Andrea Ramírez Fernández

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img