En el marco del trabajo que desarrolla la Mesa de Prevención se lanzó la campaña “Juntos Prevenimos Mejor” destinada a informar a los padres y madres sobre cómo prevenir el consumo de de drogas y alcohol en sus hijos.
De acuerdo al último estudio de Población General publicado por CONACE (actual SENDA) durante el 2010, la región de Los Ríos registró el primer lugar -a nivel nacional- de consumo de alcohol con un 55,5 por ciento y un preocupante aumento del consumo de drogas ilícitas como pasta base e inhalables, es por ello que SENDA en conjunto con la Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, Seguridad Pública y Educación, a través de la Mesa de Prevención, lanzaron la campaña “Juntos Prevenimos Mejor” que se implementará en distintos barrios y sectores poblacionales de Valdivia con el objetivo de entregar información sobre cómo podemos prevenir el consumo de drogas y alcohol al interior del hogar.
“Con la Mesa de Preventiva hemos querido tomar contacto directo con las familias -en sus hogares- para entregarle información de primera mano sobre cómo pueden prevenir el consumo de alcohol y drogas ilícitas en sus hijos, para ello nos hemos trasladado en esta oportunidad a población Norte Grande. La recepción de la gente ha sido más que positiva y creemos que campañas como esta son un aporte a la comunidad en su conjunto” señaló la coordinadora regional de SENDA, Eliana Angulo Carrasco.
Eugenio Padilla Catalán, presidente del Consejo de Desarrollo Comunitario del Sector Norte Grande -que agrupa a las juntas de vecinos 86 y 90- señaló que “los principales beneficiados con este operativo son todos los vecinos, en especial los niños. Este es un trabajo extraordinario para nosotros. Lo que se está haciendo es un apoyo a la labor que realizamos como dirigentes sociales y va a repercutir directamente en la tranquilidad de las familias”.
Por su parte, el jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI Valdivia, comisario Alex Schwarzenberg manifestó su satisfacción por el desarrollo de la actividad «la que promueve el contacto directo con las personas que se ven afectadas en el día a día con las drogas; por ello, es fundamental para nosotros como institución apoyar toda actividad que desde el gobierno central promueva la prevención en focos territoriales complejos.»
Así mismo, el Jefe del O.S.7, Capitán Gorka Verde López, precisó que la labor educativa que se realiza a través de la entrega de información, fortalece la labor preventiva que es uno de los principales objetivos de Carabineros “la entrega de consejos a los padres canaliza de mejor forma la información hacia los jóvenes y adolescentes que son el público objetivo de nuestros esfuerzos y de esta iniciativa”.
Escrito por María Teresa Rivera Soto