En su segundo año de aplicación el Minvu Los Ríos entregará 532 subsidios en la Región

spot_img

A partir de hoy se dio inicio al primer llamado 2012 para postular a los subsidios para la vivienda destinados a sectores emergentes y clase media. Las postulaciones se deben realizar directamente en las oficinas de Serviu, para lo cuál los usuarios pueden hacer reserva de una hora de atención a través de internet. Cabe destacar a este beneficio se podrá postular desde el 22 de marzo al 20 de abril, proceso que concluirá con 186 nuevos beneficiarios.

Al respecto, “este es el tercer llamado desde que se promulgó el DS Nº1 y ha tenido una muy buena aceptación en las familias de la región, convirtiéndose en un buen aliado para nosotros como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, pues estamos entregando una vía más ágil y con más recursos para las personas que quieren tener su casa propia. Este subsidio ha tenido la virtud de cubrir las necesidades habitacionales de un segmento de la población que estaba un tanto olvidado, como lo es la clase media chilena” señaló directora regional de Serviu, Beatriz Nahuel.

El proceso de postulación se ha desarrollado en completa calma, pues las personas llegan con una hora programada para su atención, la cual reservaron a través de www.minvu.cl o a través de los módulos de atención a usuarios. De igual forma, los usuarios pueden hacer las gestiones en las oficinas de Serviu en Valdivia y La Unión, además de otras dependencias habilitadas para recibir las postulaciones como: oficinas de IPS Valdivia, La Unión, Río Bueno, Lanco, Mariquina, Paillaco, Los Lagos y Panguipulli. En esta última comuna también se dispuso de un espacio en el municipio.

En cuanto al número de subsidios que se entregarán, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, indicó que “para el año 2012 se nos han otorgado como región 532 subsidios, de los cuales serán entregados para este primer llamado el 35 por ciento, lo que se traduce en 186 nuevas familias que podrán acceder y elegir su vivienda definitiva”.

Según la directora de Serviu, en el primer día se recibieron -en Valdivia- las postulaciones de 54 personas, quienes habían reservado su hora con anterioridad. Cabe destacar que el sistema de reservas contempla para estos efectos un cupo de 64 atenciones por día, por lo que hoy quedaron 10 vacantes. Por ello, Nahuel hizo un llamado “a todas las personas que quieran postular a que visiten la página del ministerio (www.minvu.cl) y reserven su hora para que sean atendidos de forma segura y expedita”, concluyó la personera de vivienda.

¿Cómo operará el subsidio?

Según explicó el seremi de Vivienda, Erwin Navarrete, “los subsidios para sectores emergentes permitirán la adquisición de viviendas de entre 600 y 1.000 unidades de fomento. El monto del Subsidio es decreciente entre 500 a 300 Unidades de fomento; por lo que a menor precio de la vivienda mayor es el monto del beneficio otorgado por el gobierno. Además, destacó que el ahorro mínimo es de 30 UF., y como requisito se debe contar con Ficha de Protección Social, con un puntaje de hasta 13.484 puntos”.

En cuanto a los subsidios para los sectores medios, éstos permitirán obtener viviendas de entre 1.000 y 2.000 UF. En tanto que el monto del Subsidio decreciente entre 300 a 100 UF, dependiendo del precio de la vivienda.

En caso que el subsidio habitacional se aplique a la adquisición de viviendas nuevas emplazadas en zonas de renovación urbana, definidas por el MINVU, el subsidio varía entre 300 y 200 UF, dependiendo del precio de la vivienda.

Si el subsidio habitacional se aplica a la adquisición de una vivienda que se origine de la rehabilitación de un inmueble ubicado en áreas patrimoniales, el subsidio será de 300 UF, con un ahorro mínimo de 50 UF.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img