Autoridades dan inicio a campaña Anti Influenza

spot_img

Cerca de 80 mil personas se vacunarán en Los Ríos

Con presencia del Intendente Regional, Juan Andrés Varas y el Seremi de Salud, doctor Richard Ríos; además de la Directora Servicio de Salud Valdivia, doctora Marianela Caro y la directora Salud Municipal Valdivia, Marcela Traub se dio el vamos a la campaña de vacunación Anti Influenza que este año beneficiará a cerca de 80 mil personas, de las cuales corresponden a 70.000 dosis adulto y 10.500 pediátricas.

Para el intendente Juan Andrés Varas “el ministerio de Salud dispone de las vacunas para toda la población de riesgo, los cuales tienen que vacunarse, porque la influenza no es una enfermedad cualquiera. Se prevé un invierno con mayores complicaciones, por tanto mientras más personas se vacunen y estén protegidas se avanzará en la prevención, y las personas tienen una mejor calidad de vida, ya que no presentarán esta enfermedad”.

El seremi señaló que es necesario que la población objetivo se vacune lo antes posible para lograr la inmunización. Enfatizó que “es importante que lo hagan prontamente ya que el organismo humano requiere cerca de 15 a 30 días para crear defensas y anticuerpos para enfrentar la Influenza”.

Cabe recordar que el año pasado se alcanzó una cobertura del 94% en los grupos objetivos, lo que significó el cuarto lugar a nivel país y además de permitir un invierno más protegido a poco más de 79 mil habitantes de la región.

CAMPAÑA

Con el lema “ELIGE PREVENIR: VACUNATE CONTRA LA INFLUENZA” este año el llamado es a las embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación, los niños y niñas entre 6 y 23 meses de edad, las personas de 65 años y más. A estos grupos se suman los los pacientes Crónicos de 2 a 65 años portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo:

– Diabetes.

– Enfermedades pulmonares crónicas, específicamente: asma bronquial; EPOC; fibrosis quística; fibrosis pulmonar de cualquier causa.

– Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.

– Cardiopatías, específicamente: congénitas; reumática; isquémica y miocardiopatías de cualquier causa, excepto hipertensiva.

– Enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias

– Obesidad con índice de masa corporal mayor a 40.

– Inmuno deficiencias congénitas adquiridas

CARACTERÍSTICAS

A igual que en 2011 la vacuna es trivalente, ya que contiene tres tipos de cepas: Influenza AH1N1, A H3N2 e Influenza B, de acuerdo a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Hemisferio Sur.

Esta vacuna está disponible en los consultorios y vacunatarios privados que tengan convenios con las respectivas Secretarías Regionales Ministeriales de Salud (SEREMI) del país, en nuestra región la comunidad pueda acudir a sus centros de salud público o en Valdivia a Megasalud, Surmédica y Clínica Alemana.

 

COMUNICACION

 

A través de frases radiales, spot de televisión, y publicaciones en medios escritos, el Ministro de Salud difundirá a contar de hoy la campaña comunicacional asociada a la estrategia de vacunación contra la influenza. Esta campaña se extenderá por un poco más de mes y tendrá como principal objetivo llamar a los grupos de riesgo a vacunarse. El mensaje es: Elige prevenir, vacúnate contra la influenza.

 

La idea es comunicar en un lenguaje cercano a la ciudadanía, los beneficios y características de la campaña. En los afiches se destaca el fono Salud Responde: 600 360 77 77 como la plataforma indicada para realizar todas las consultas acerca de la vacunación y el sitio web www.saludresponde.cl como el soporte electrónico para conocer más detalles de la estrategia de vacunación 2012.

La campaña comunicacional reforzará la responsabilidad individual de cada persona junto con el concepto de que la influenza se puede prevenir y que cuando uno se protege, también protege a su familia.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img