«Apoyo de la ciudadanía» decidió a concejal R. Grob a presentar precandidatura a alcalde

spot_img

Recientemente, y luego de una negativa inicial a esa posibilidad, el concejal de Renovación Nacional, Roberto Grob, decidió presentar su precandidatura a alcalde. Lo justifica señalando que sintió el apoyo de mucha gente para tomar la decisión. Señala que -de resultar electo- desarrollará una actividad muy cercana con la comunidad.

-¿Qué le llevó a tomar esa decisión?

-Esa respuesta yo no te la puedo dar, porque la política no es 2 + 2, la política es una suma de pensamientos, de actitudes, de escuchar; por lo tanto, cuál fue la última gota que hizo rebalsar el  vaso para que decida, no sé. Honestamente, una infinidad de situaciones; lo importante que la decisión está tomada, el partido la tomó a bien, espero que la comunidad la tome a bien.Una gran cantidad de agua en ese vaso es el gran apoyo que he recibido yo, tanto de la ciudadanía  urbana como rural… Es una sumatoria de cosas tan grande, me costó mucho, hay una familia importante de por medio, un trabajo, las gratitudes e ingratitudes de la política. Ahora la pelota la tiene RN, de tomar la decisión de qué se hace.

-Se dice que ha hecho un trabajo silencioso, pero cercano con la gente.

-De ese trabajo silencioso logré muy buenos resultados. Y eso me dio a entender que yo sí tengo un cierto “peso”… Las autoridades sí me escuchan, sí me consideran y eso ayudó. No quiere decir que si yo llego al sillón alcaldicio, no voy a comunicar. Yo voy a ser un comunicador muy grande. A mí me interesa que la ciudadanía esté al tanto. Ahora, como concejal yo no ando buscando flores, ando buscando que las cosas resulten y muchas veces si tú cuentas por los medios que estás en este o en este otro proyecto, se inunda el barco, se llena de agua y se hunde el barco. A mí me gusta hacer las cosas con una seguridad de que resulten y eso implica trabajar tranquilos, con la gente. Escucharlos, hacerles visitas, escucharlos y volver a escucharlos.

-Usted es uno de los concejales cercanos a la alcaldesa Hilda Carvallo. Muchas veces le ha tocado alzar la voz para defender el estilo de administración que tiene la jefa comunal. ¿Aprueba su estilo? ¿Le gustaría seguir sus pasos?

-Volvemos a decir, estamos hablando de política. Okay, estás administrando la mayor empresa que tiene La Unión, pero… yo voy a ser un alcalde de terreno, es mi intención.

Yo quiero empaparme de lo que pasa afuera directamente, no porque la Junta de Vecinos me viene a contar algo que no voy a entender porque no lo conozco. Yo conozco mi ciudad, soy nacido y criado y engordado acá; en general, la comuna me la conozco muy bien y… yo voy a seguir trabajando cercano a la gente.

-Su candidatura va a pelear directamente quizás con uno de los candidatos más fuertes que tenía la Alianza, que es René Triviño. Usted dice que la opción la tiene la directiva distrital.

-Yo llamé a René Triviño, una vez que le presenté mi alternativa al partido,  y quedamos de juntarnos. De partida tiene que haber un acercamiento entre los dos. Estoy absolutamente de acuerdo en que la comunidad tiene mucho que ver, la asamblea y la directiva del partido también… Ahora, ellos van a tomar la decisión.

-Finalmente, su mensaje a la comunidad de La Unión, como precandidato a alcalde…

-Yo diría que el alcalde no es el que hace todo. Es la comunidad que tiene que interactuar. Si logro el sillón alcaldicio voy a pedir más interactuación, voy a seguir los pasos de la Hilda con respecto a las juntas de vecinos que se han reactivado fuertemente y están trabajando más cohesionadas. Ese es un tema, para mí, vital. Sin las juntas de vecinos uno puede gobernar.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img