Entre los avances figuran la ampliación de tiempo para que formulen sus iniciativas, “los mayores tendrán 43 días más que el año pasado para trabajar en sus proyectos. Además eliminamos la excesiva burocracia para hacer más fácil el proceso, y otro punto importante es el aumento en el presupuesto que este año llegó a los 71 millones 500 mil pesos”, dijo la coordinadora regional de Senama, Keyla Sánchez.
Asimismo, este año se agregan dos tipologías más a las cuales se puede postular estas son: Voluntariado y Alfabetización digital las que se suman a Fortalecimiento Organizacional (para compra de equipamiento para la sede, por ejemplo); Actividades Productivas (cursos de carpintería, manualidades, etc); Vida Saludable, entre otras.
El seremi de Desarrollo Social, Peter Zippel, instó a los mayores a no dejar pasar las oportunidades y sacar el mejor provecho de ellas. “Nuestro deber es entregarles oportunamente la información y apoyarlos en el proceso de postulación, y la tarea de ustedes es atreverse a soñar”
En 2011 se favorecieron 73 proyectos autogestionados, 53 de la provincia de Valdivia y 20 del Ranco. Para este año hay casi $49 millones para Valdivia y más de 22 millones y medio para el Ranco. El plazo para postular vence el 13 de abril y las consultas se pueden hacer en Yerbas Buenas #170 – Valdivia o llamando al (63) 333658.
Bonificaciones
Las iniciativas que recibirán una bonificación extra de 5% serán las que contribuyan al rescate de la cultura de los pueblos originarios, las organizaciones que se formaron en el marco del programa Vínculos del Ministerio de Desarrollo Social; y los proyectos que provengan de zonas rurales.
En el marco de las Jornadas por el Derecho a Saber que organiza Senama, 60 dirigentes -la gran mayoría de nuevas organizaciones- se dieron cita en la Casa de Encuentro del Adulto Mayor para interiorizarse sobre el Fondo Nacional del Adulto Mayor y las novedades que trae este 2012.
Entre los avances figuran la ampliación de tiempo para que formulen sus iniciativas, “los mayores tendrán 43 días más que el año pasado para trabajar en sus proyectos. Además eliminamos la excesiva burocracia para hacer más fácil el proceso, y otro punto importante es el aumento en el presupuesto que este año llegó a los 71 millones 500 mil pesos”, dijo la coordinadora regional de Senama, Keyla Sánchez.
Asimismo, este año se agregan dos tipologías más a las cuales se puede postular estas son: Voluntariado y Alfabetización digital las que se suman a Fortalecimiento Organizacional (para compra de equipamiento para la sede, por ejemplo); Actividades Productivas (cursos de carpintería, manualidades, etc); Vida Saludable, entre otras.
El seremi de Desarrollo Social, Peter Zippel, instó a los mayores a no dejar pasar las oportunidades y sacar el mejor provecho de ellas. “Nuestro deber es entregarles oportunamente la información y apoyarlos en el proceso de postulación, y la tarea de ustedes es atreverse a soñar”.
En 2011 se favorecieron 73 proyectos autogestionados, 53 de la provincia de Valdivia y 20 del Ranco. Para este año hay casi $49 millones para Valdivia y más de 22 millones y medio para el Ranco. El plazo para postular vence el 13 de abril y las consultas se pueden hacer en Yerbas Buenas #170 – Valdivia o llamando al (63) 333658.
Bonificaciones
Las iniciativas que recibirán una bonificación extra de 5% serán las que contribuyan al rescate de la cultura de los pueblos originarios, las organizaciones que se formaron en el marco del programa Vínculos del Ministerio de Desarrollo Social; y los proyectos que provengan de zonas rurales.
Escrito por Andrea Ramírez Fernández




