Durante la actividad se destacó el instrumento de Corfo que subsidia hasta un 15% de inversiones por proyecto con un tope de 2000 UF.
En la Gobernación de El Ranco y con la presencia del Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, Corfo lanzó el instrumento Zona de Oportunidades, el cual favorece a las inversiones que se realicen en la provincia de El Ranco. El subsidio consiste en un cofinanciamiento de hasta 2000 UF (aproximadamente 44 millones) por proyecto, el cual no podrá exceder del 15% de los recursos comprometidos por el beneficiario durante los dos primeros años de ejecución de inversión productiva o de servicios.
El intendente de la región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, planteó que “en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, queremos crear una sociedad desarrollada y para ello hay que derrotar las brechas de desigualdad aún existentes. Este apoyo que está realizando Corfo, permite dar ese impulso, de manera que negocios que están por gestarse puedan abrir las alas y desarrollarse para que se continúe creando riqueza y generando empleos”, afirmó
El director regional de Corfo Los Ríos, Cristian Durán, planteó que “este subsidio se aplica en la materialización de proyectos de inversión mediante un cofinanciamiento en forma de reembolso de los gastos e inversiones efectuados por el beneficiario. Pueden postular personas naturales o jurídicas y empresas privadas que desarrollen proyectos de inversión productiva en la zona. Por ejemplo, proyectos lecheros nuevos que quieran ampliar su línea productiva y proyectos turísticos que estén a punto de realizarse o quieran expandirse”, explicó. Los proyectos deben ser de carácter productivo por montos iguales o superiores a 600 UF (13, 3 millones de pesos).
El gobernador de la provincia de El Ranco, Eduardo Hölck, destacó la importante labor que cumple Corfo y se comprometió a trabajar en forma conjunta para potenciar proyectos en las comunas de la provincia. “Como gobierno entendemos la importancia de incentivar el desarrollo del país, en especial de nuestros emprendedores y sectores productivos. Queremos entregar oportunidades e incentivar la realización de proyectos, pues estos contribuyen directa o indirectamente en la creación de empleos y en el desarrollo económico de nuestra provincia” sostuvo.
Escrito por Sebastián Roldán Páez