Con el lema TODOS JUNTOS POR UNA VIDA ACTIVA Y FELIZ se celebrará el Día Mundial de la Actividad Física, jornada enfocada a niños y niñas y que estará encabezada por el Intendente Regional Juan Andrés Varas y el seremi de Salud Richard Ríos.
Este masivo acto se realizará en el estadio municipal de Valdivia en el marco del Programa “Elige Vivir Sano”, donde se efectuarán diversas actividades recreativas desde las 10.30 horas a niños y niñas de 1º a 4º básico de las escuelas municipales y particulares subvencionadas de Valdivia, además de Jardines Infantiles pertenecientes a JUNJI y Fundación INTEGRA.
ANTECEDENTES
El Día Mundial de la Actividad Física se conmemora el 6 de abril de cada año, instaurado desde 2002 por la Organización Mundial de la Salud y busca conseguir un cambio conductual de la sociedad y de los individuos para disminuir el sedentarismo, la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles.
La autoridad de salud precisó que “instamos a la comunidad en general a practicar al menos 150 minutos de actividad física a la semana, que es lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, ya que el propósito de estas iniciativas es contribuir a la disminución de la prevalencia de la obesidad, fomentando una alimentación saludable y promoviendo la actividad física a lo largo de toda la vida”.
Asimismo, señaló que según en Departamento de Estadística de Información de Salud (DEIS) 2011, el porcentaje de obesidad en menores de 6 años en nuestra región, es de un 12,9% y en el país un 9,8%. Mientras que en sobrepeso en el mismo grupo etáreo es de un 26,5 % regional y un 23,1 nacional.
ESTRATEGIA REGIONAL DE SALUD
El seremi Ríos destacó que dentro de los 9 objetivos estratégicos de salud para nuestra región que deben priorizarse en la próxima década, se encuentra el “Reducir los factores de riesgo asociados a carga de enfermedad, a través del desarrollo de hábitos y estilos de vida saludables”. Para lo cual, ya se está trabajando intersectorialmente, a través por ejemplo del Programa “Elige Vivir Sano”.
Cabe señalar que la práctica regular de actividad física conjuntamente con buenos hábitos alimentarios pueden ayudar a evitar o retardar la manifestación de las enfermedades cardiovasculares, la Diabetes tipo II, la Osteoporosis y las complicaciones de salud asociadas con el sobrepeso y la obesidad. Un estilo de vida activo también mejora el estado de ánimo, estimula la agilidad mental, alivia la depresión, facilita el tratamiento del estrés, mejora la autoestima y aumenta la interacción e integración social