Mineduc en Los Ríos da a conocer resultados del Simce TIC

spot_img

El seremi de Educación, Carlos Crot dio a conocer los resultados del primer SIMCE TIC que se aplicó en noviembre pasado en la región de Los Ríos a más de 370 estudiantes de segundo medio.

De acuerdo a los resultados, a nivel país de un universo de 10 mil estudiantes, las diferencias entre los grupos socioeconómicos (GSE) son evidentes, ya que un 73% de los estudiantes del GSE más bajo está en nivel inicial, mientras que sólo un 8,5% del GSE más alto tuvo estos resultados. También las diferencias se observan en el nivel avanzado donde se ubica el 17% de los estudiantes estratos más altos y solamente un 0,3% de los alumnos de los niveles más bajos.

 

El puntaje promedio nacional fue de 249 puntos, donde el máximo esperado para alcanzar el nivel óptimo es de 336. Los Ríos obtuvo 233 puntos, a lo que el seremi Carlos Crot indicó que “este resultado lo tomamos como un desafío, porque esta es una evaluación que se aplicó por primera vez, por lo que nos permite tener una radiografía para conocer cómo se están desenvolviendo nuestros estudiantes en el manejo de la tecnología y si son capaces de utilizar a eficazmente en el uso del aprendizaje”.

Agregó que “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene como prioridad dentro de su mandato, formar a las personas en todas sus áreas y la tecnología es una de ellas”.

Respecto a las regiones del país, solamente la Metropolitana y Aysén logran superar el puntaje promedio nacional (258 y 254 respectivamente), mientras que Atacama, Maule y Araucanía obtuvieron resultados inferiores al promedio (238, 232 y 234 respectivamente). Además, las regiones de Valparaíso y Metropolitana registran el mayor porcentaje de estudiantes en nivel avanzado (4,5%).

Estas cifras resultan coherentes al detectar que en el nivel inicial el 53% de los estudiantes no cuenta con conexión a Internet y, por el contrario, en el nivel avanzado únicamente el 8,8% carece de conexión en su hogar. En nuestra zona un 54,4% no cuenta con acceso a internet, mientras que un 45,6% si lo tiene.

En ese sentido el jefe regional de Educación enfatizó que “como MINEDUC queremos que nuestros profesores que vean en la tecnología una ayuda en el desarrollo de las capacidades de sus alumnos, sin miedo a usarlas, entendiendo que los estudiantes están con la tecnología y que su uso los acercará a ellos.”

Asimismo, puntualizó que “este gobierno se ha puesto como meta, que de aquí al 2014, todos los establecimientos estén conectados a internet en forma gratuita, con el fin de reducir la brecha digital que hoy existe y convertir el uso de internet en un real apoyo para el proceso educativo”.

A raíz de estos resultados, el Ministerio de Educación, a través de Enlaces, comenzará este año diferentes actividades. Una de ellas es realizar talleres de competencias digitales en temas como robótica, edición de videojuegos y brigadas digitales escolares, en 600 establecimientos educacionales del país. Para esto, se ofrecerá capacitación a alrededor de 2 mil docentes durante el 2012.

Crot, recordó además que desde el 12 de marzo, 60 mil estudiantes están recibiendo computadores en todo Chile, a través del programa “Yo elijo mi PC”, con el fin de potenciar el aprendizaje de los estudiantes con la entrega de los equipos, donde la región fue destinada con más de 2 mil equipos.

Todo el detalle de los resultados del primer Simce TIC se podrá encontrar en www.mineduc.cl

Establecimientos donde se efectuó Simce TIC:

 

LA UNIÓN COLEGIO DE CULTURA Y DIFUSION ARTISTICA

LA UNIÓN ESCUELA HONORIO OJEDA VALDERAS-LA UNION

LA UNIÓN COLEGIO CRISTIANO LA UNION

LA UNIÓN LICEO POLITEC.WERNER GROB STOLZENBACH

LANCO LICEO PADRE ALCUINO

LOS LAGOS LICEO AGROPECUARIO Y FORESTAL LIPINGUE

MARIQUINA LICEO SAN LUIS DE ALBA

MARIQUINA LICEO POLITECNICO PESQUERO

MARIQUINA SEMINARIO SAN FIDEL

PANGUIPULLI LICEO FERNANDO SANTIVAN

PANGUIPULLI LICEO PEOPLE HELP PEOPLE

RÍO BUENO LICEO TCO. PROF. DE RIO BUENO

VALDIVIA LICEO INDUSTRIAL VALDIVIA

VALDIVIA ESCUELA PARTICULAR SANTA MARTA

VALDIVIA INSTITUTO ALEMAN CARLOS ANWANDTER

VALDIVIA COLEGIO SAN LUIS DE ALBA

VALDIVIA INSTITUTO TECNOLOGICO DEL SUR

VALDIVIA CENTRO EDUCACIONAL SAN NICOLAS

Escrito por Daniela Rosas Fernández

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img