INDAP convoca al 1er concurso nacional de alianzas productivas 2012

spot_img

Mediante este programa usuarios de INDAP se encadenan a grandes empresas como proveedoras, recibiendo de parte de éstas asesorías para mejorar la producción y la calidad.

Con el objetivo de que nuevas empresas se incorporen al Programa Alianzas Productivas de INDAP, fue lanzada oficialmente la convocatoria al Primer Concurso Nacional 2012 de Alianzas Productivas. De esta manera se espera ampliar la oferta de empresas encadenadas productivamente con los pequeños productores, entre las cuales destacan reconocidas marcas como Walmart, Colún, Nestlé, Soprole, entre otras.

El Programa Alianzas Productivas es una de las principales herramientas que tiene INDAP para apoyar una mejor inserción de los pequeños productores en la cadena agroindustrial. Busca generar vínculos entre usuarios de la institución y las empresas, con la finalidad de promover el progreso económico y social, mejorando de esta forma la calidad de vida de los pequeños agricultores del país.

En la actualidad hay 4.400 pequeños agricultores que se encuentran participando de esta iniciativa, junto a 82 empresas líderes en rubros como: berries, carne, leche, ovinos, miel, vinos, cereales, hortalizas frescas y procesadas, nueces y turismo rural.

Durante este concurso pueden postular todas aquellas empresas que compran materia prima y que están interesadas en establecer alianzas con pequeños productores como proveedores estables, las cuales tendrán plazo hasta el viernes 13 de abril, para entregar la documentación requerida en las agencias de áreas de INDAP. De resultar seleccionadas, deberán entregar las propuestas técnicas, para lo cual tendrán plazo hasta el lunes 14 de mayo.

El programa no sólo consiste en la relación entre vendedor y empresa, sino que incorpora asesorías técnicas a los pequeños productores de parte de las empresas, destinadas a mejorar la calidad, la inocuidad y el aumento de los índices de gestión productiva. Para ello, INDAP aporta con casi el 70% del costo que ello implica y el resto lo ponen las empresas. El director nacional del organismo, Ricardo Ariztía, precisó que la inversión “será aportada por INDAP a través de nuestros programas de Riego Intrapredial y del Programa Desarrollo de Inversiones (PDI), que tiene un concurso especial para alianzas productivas”.

Asimismo, destacó que este año se espera lograr el encadenamiento productivo de 6.600 agricultores.

Mayores informaciones están disponibles en el sitio web www.indap.gob.cl, sección concursos y también en las respectivas direcciones regionales de INDAP presentes a lo largo del país.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img