Seremi y municipios firman convenios de promoción de salud

spot_img

Minsal traspasa más de 25 millones de pesos

Con la firma de convenios entre Seremi de Salud y los municipios de Lanco y Panguipulli se concretó el compromiso de los recursos financieros que este año se destinan a estas comunas en la promoción de estilos de vida sana, ello en base a las líneas estratégicas del Plan Elige Vivir Sano, así lo informó el seremi de Salud, doctor Richard Ríos tras la visita a las comunas beneficiadas.

Las iniciativas de intervención se basan en el fomento de la actividad física, la lucha contra la malnutrición por exceso y la cesación de tabaco, en especial en comunas que presentan un alto índice de vulnerabilidad frente a estos problemas. Inversión que en caso de Panguipulli y Lanco alcanzan los 25 millones de pesos, explicó la autoridad de salud.

Los dineros aportados por el ministerio de Salud –Minsal- se suman a recursos de los propios municipios que a través de sus profesionales, infraestructura y equipamientos se comprometen en una agenda de trabajo durante todo el año.

PANGUIPULLI

La firma del convenio en Panguipulli se realizó durante la mañana de hoy, en el marco de la sesión del Concejo Municipal, liderado por el alcalde René Aravena. Oportunidad en donde el edil destacó el esfuerzo mancomunado por enfrentar problemas de obesidad y sedentarismo.

Aclaró que con este programa se busca contribuir a mejorar la calidad de vida de la población por medio de la promoción de estilos de vida más sanos en los niños, familia y comunidad. Ello con el aporte del ministerio de Salud por poco más de 13 millones de pesos, otros 13 millones del municipio y 12 millones del intersector y privados.

Siendo una de las metas aumentar la prevalencia de actividad física en los establecimientos educacionales, en base a un 20% en comparación al año pasado, ello a través de la intervención de profesionales capacitados, como profesores de educación física y nutricionistas.

LANCO

Al mediodía, el turno fue de la comuna de Lanco, en donde con la presencia de la comunidad y el alcalde Luis Cuvertino se procedió a la firma del compromiso, en el consultorio de Malalhue. Ocasión en que la autoridad comunal reconoció los malos índices de salud que ostenta la localidad, en especial en las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, señaló que existe un claro compromiso desde la municipalidad y equipo de salud de trabajar en la promoción de estilos de vida más saludables.

Un ejemplo son los aportes del convenio que desde la entidad edilicia bordean los 23 millones de pesos, el Minsal 11 millones y sector privado e intersector cercanos a 24 millones de pesos.

 

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img