Minvu Los Ríos logra 100% de financiamiento para pavimentos participativos

spot_img

El Programa de Pavimentos Participativos contempla la participación mancomunada y organizada entre los vecinos, municipios y Minvu, lo que resulta primordial para obtener óptimos resultados.

Un histórico resultado obtuvo la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo al obtener -previa realización de gestiones en el Minvu en Santiago- el 100 porciento del financiamiento para pavimentar 72 calles, que fueron postuladas en el llamado número 21° que se llevó a cabo en el año 2011.

 

Al respecto, el Intendente Juan Andrés Varas señaló que “esta iniciativa forma parte de lo que nos ha mandatado el Presidente Piñera, lograr ciudades con más espacios públicos de calidad, con un desarrollo urbano y una planificación más moderna. Apostamos por entregar una igualdad de condiciones, donde lo primordial es el trabajo con la comunidad y por la comunidad, donde el desarrollo equitativo se crea sobre la base de la participación ciudadana, que en este caso ha logrado obtener recursos para sus calles”.

 

Según el seremi del Minvu, Erwin Navarrete, “cuando obtuvimos los resultados a finales del 2011 no quedamos del todo conformes, pues –previo concurso nacional- sólo habían quedado seleccionadas 33 calles de un total de 72. Sin embargo, y a diferencia de otras regiones, no nos quedamos tranquilos y fuimos a Santiago a gestionar algo más de recursos. El resultado lo estamos dando a conocer hoy, con un histórico 100 porciento de las calles que podremos pavimentar durante el 2012, lo que sin lugar a dudas beneficiará a todos esos vecinos, que creyeron en el Programa de Pavimentos Participativos, y se esforzaron y participaron con el objetivo claro de mejorar su calidad de vida”, indicó.

 

En el primer llamado con las 33 calles seleccionadas se iban a invertir cerca de mil 250 millones de pesos. Sin embargo, con estos nuevos resultados, a los que se suman 39 calles, el costo referencial para el 2012 asciende a 3 mil 50 millones de pesos, que se verán reflejados en la pavimentación de 10.955 metros lineales de nuevas calles en las doce comunas de la Región de los Ríos.

 

Una de las comunas claramente beneficiadas con estos nuevos recursos fue Río Bueno, la que en primera instancia sólo obtuvo financiamiento para cuatro calles, pero que con esta nueva asignación ha logrado doce más, o sea, en total las 16 calles que se presentaron a concurso hoy obtienen los recursos para pavimentar.

 

En este sentido, una de las beneficiadas y dirigente del comité de calle Diego Portales, de Río Bueno, Matilde Huenupán, señaló sentir “mucha satisfacción, pues nuestra calle estaba muy mala. Hemos tenido que aguantar por muchos años el polvo en verano y el barro en invierno. Ahora esto va a cambiar, pues vamos a mejorar mucho nuestra calidad de vida y la imagen de nuestro sector”, indicó.

 

Según informó el seremi del Minvu, Erwin Navarrete, los trabajos en las doce comunas de la región debieran desarrollarse en dos faces. “Tenemos proyectado iniciar las obras de aquellas calles seleccionadas en primera instancia para julio de este año. Luego en octubre comenzar con el resto de los pavimentos que fueron beneficiados en esta segunda parte del proceso. Todo, previa licitación de por medio”, puntualizó.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img