INJUV invita a jóvenes a crear campaña contra la discriminación

spot_img

Iniciativa “Sin Etiquetas. Acepta la Diversidad” busca crear conciencia en los jóvenes sobre la importancia de aceptar la diversidad y evitar que ocurran más hechos violentos como el sufrido por Daniel Zamudio.

Con el objetivo de crear conciencia entre los jóvenes sobre las graves consecuencias de la discriminación y que ellos mismos reflexionen sobre el tema para entregar una solución que permita aceptar la diversidad, el Instituto Nacional de la Juventud y MOVILH lanzaron el concurso “Sin Etiquetas. Acepta la Diversidad”, el que invita a jóvenes a crear una campaña contra la discriminación.

 

Los interesados deberán diseñar una campaña a través de un afiche o un video de un minuto de duración. En ellos deben expresar de forma creativa cómo luchar contra este problema que hay en la sociedad y cuál es la mirada de la juventud sobre el tema.

 

Al respecto, el director nacional del INJUV, Luis Felipe San Martín, dio claras muestras que el tema de la antidiscriminación debe ir acompañado de un cambio cultural. “Esta campaña es el puntapié inicial para comenzar a generar un cambio cultural para evitar casos no sólo como el de Daniel Zamudio, donde personas han sufrido actos de discriminación por temas físicos, sociales y de otra índole. La diversidad se tiene que dar desde los inicios de la educación y debe enmarcarse en el diario vivir de las personas”, dijo.

 

En tanto, la directora regional, Mónica Jara, extendió la invitación a todos los y las jóvenes de Los Ríos a sumarse a esta iniciativa. “Cómo jóvenes estamos llamados a ser partícipes en este cambio cultural y ser un aporte en la solución de esta problemática que nos afecta como sociedad. Hacemos esta invitación a los jóvenes entre 15 y 29 años a que diseñen una campaña, la que puede estar dirigida a cualquier categoría de discriminación”.

 

GANADORES

 

Los videos y afiches se enviarán a través de la página web del INJUV (www.injuv.cl) entre el lunes 16 de abril y el domingo 6 de mayo a las 23:59:59. O, bien, se podrán hacer llegar a la dirección regional de INJUV Los Ríos, en Carlos Anwandter 441, Valdivia. Los ganadores serán elegidos a través de un jurado integrado por miembros del INJUV, el ministerio de Desarrollo Social y el MOVILH.

 

El primer lugar obtendrá un iPad 2. El segundo lugar un tablet Samsung y el tercero una cámara fotográfica. Además, las piezas ganadoras tendrán difusión en colegios, reparticiones públicas y en todos los canales de comunicación del INJUV (Facebook, Twitter, YouTube, Página web)

 

Las bases del concurso se encuentran publicadas en el sitio web del INJUV. En Twitter el hashtag oficial del concurso es #sinetiquetas y también está disponible la información en la cuenta oficial del INJUV Nacional @INJUVCHILE.

María Alejandra Pino

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img