El programa Trabajar con calidad de Vida, impulsado por SENDA, beneficiará a 77 funcionarios de la institución gubernamental.
Durante un año el equipo preventivo de la Corporación Nacional Forestal trabajó de manera conjunta con profesionales de SENDA con el objetivo de implementar una política preventiva institucional que permitiera promover hábitos de vida saludables y mejorar la calidad de vida de los trabajadores mediante la implementación de acciones preventivas y de autocuidado.
La coordinadora regional de SENDA, Eliana Angulo Carrasco destacó el compromiso de Conaf en la implementación de este programa preventivo “existe un gran compromiso por parte de la institución en trabajar la temática preventiva… estamos muy satisfechos porque este es un logro de todos y que beneficia a todos. Tenemos la convicción que la implementación del programa Trabajar con Calidad de Vida será un verdadero aporte para los trabajadores y sus familias”.
«El implementar este programa significa como institución el mejorar la calidad y las condiciones de vida de nuestros funcionarios, en el contexto de prevención y de mejora continua que tenemos como meta en Conaf», dijo José Carter, director regional Conaf Los Ríos.
Por su parte, Jorge Arias, coordinador del equipo preventivo de Conaf señaló que “este programa viene a cubrir un espacio que hasta el momento no habíamos desarrollado dentro de Conaf, ahora junto al trabajo que desarrolla el comité paritario podemos entregar una cobertura mucho más integral a nuestros funcionarios”.
El programa Trabajar con Calidad de Vida, tiene como finalidad implementar -al interior de instituciones públicas y privadas- una política preventiva que contenga acciones concretas para que sus trabajadores incorporen estilos de vida saludables, libre del consumo de alcohol y drogas.
Por último, la coordinadora de SENDA recordó que las empresas públicas o privadas que deseen implementar esta iniciativa en su lugar de trabajo pueden postular hasta hoy a través de la página web de SENDA www.senda.gob.cl
—-
Escrito por María Teresa Rivera Soto