– Un total de 82 familias fueron beneficiadas por INDAP con recursos destinados a financiar proyectos agropecuarios.
“Los proyectos que se me han entregado me han permitido un crecimiento en el rubro agrícola otorgándome una mayor estabilidad, seremos capaces de invertir bien y de sacar un buen provecho a dichos recursos, poniendo un segundo piso a nuestro campo”, fueron las palabras de la agricultora Rosa Spuler del sector Puquiñe, quien en representación de las 82 familias beneficiadas con inversiones de los programas territoriales de INDAP valoró la inversión que el Gobierno realiza para mejorar la calidad de vida de las familias campesinas.
Lo anterior, en el marco de la entrega de inversiones realizada por la institución del Ministerio de Agricultura, donde asistió el alcalde Luis Cuvertino, el director regional de INDAP Los Ríos César Asenjo y concejales de la comuna, donde los agricultores destacaron la importancia que tiene el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), ejecutados mediante convenio entre INDAP y la Municipalidad de Lanco.
En la jornada se entregó la certificación de iniciativas orientadas a mejorar la competitividad de los negocios en la pequeña agricultura, entre las que se cuentan la construcción de bodegas, invernaderos y cobertizos ovinos, además de la adquisición de motocultores.
El director regional de INDAP César Asenjo ratificó el compromiso del Gobierno y del Ministerio de Agricultura con las familias campesinas, con énfasis en las más vulnerables del territorio, a las cuales se les otorga apoyo en asesoría técnica y el financiamiento de inversiones que abordan brechas de competitividad productiva, generando desarrollo y mayor posibilidad de acceso a mercados.
“Son 515 familias atendidas por los programas territoriales, y en esto hay que destacar el compromiso del Presidente Piñera con la región y la comuna de Lanco, queremos entregar proyectos que generen competitividad productiva. Nos hemos planteado con estos programas contribuir a acortar brecha de desigualdad existente en el país, por eso nos llena de satisfacción poder entregar estas inversiones a las familias que lo necesitan”, expresó el director de INDAP.
El objetivo de los programas territoriales es generar condiciones para que las familias de los pequeños productores agrícolas desarrollen capacidades e incrementen su capital productivo, de manera sustentable y participativa, incorporando la cultura y tradiciones.
——–
Escrito por Elisa Barría Lorca