“Libro Libre” llega a Los Ríos

spot_img

El Consejo Regional de Cultura prepara el lanzamiento de esta iniciativa mundial para este 27 de abril, propuesta que llega a nuestra región y se suma a las celebraciones del Día Internacional del Libro.

Hace cinco años el país se integró a la red de naciones del mundo que participa de una iniciativa que busca fomentar la lectura. Se trata de “Libro Libre”, propuesta que a Chile llegó gracias a la coordinación de la periodista Raquel Azócar y que este año el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes la fortaleció al integrarla en su propuesta central de celebración para el Día Internacional del Libro, que forma parte del programa de los Días de las Artes que organiza cada año el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, sumándose así a los eventos preparados por diferentes instancias públicas y privadas del sector cultural, en nuestra Región de Los Ríos.

De esta forma, “libro libre” está llegando a las regiones del país de la mano de los Consejos Regionales de Cultura, a través de diferentes actividades que le dan el vamos a esta iniciativa que consiste en “liberar” libros que no tienen dueños y hacerlos circular entre los lectores. “Liberar” significa poner a disposición distintos títulos de la literatura en una caja que es instalada en diferentes puntos de una ciudad.

En nuestra región, “libro libre” tendrá su lanzamiento oficial este 27 de abril, a las 11:30 horas, en el café La Última Frontera, uno de los puntos donde se ubicará una de las tres cajas para liberar libros. Las otras dos estarán instaladas en la Seremia de Educación y en las oficinas del Consejo Regional de la Cultura. La apertura regional del “libro libre” se efectuará con lecturas de géneros literarios a cargo de creadores regionales.

¿Cómo funciona?

En el “libro libre” la idea es que una persona recoja un título, lo lea y después lo devuelva a la misma caja para que otro adulto pueda tener acceso al libro, generando así una zona de encuentro e intercambio de lectura entre quienes hacen uso “del libro libre”, pues también pueden aportar sus propios libros. En el país serán 150 puntos en diferentes espacios como almacenes, mercados, consultorios, estaciones de buses, entre otros. El Consejo Nacional de la Cultura liberará en total 4.500 títulos en el país. La iniciativa mundial llamada Book Crossing funciona en 132 países con 8 millones de libros circulando.

Día del Libro

El Consejo regional de Cultura está organizando nuevas actividades de celebración, como la entrega de postales en el Terminal de buses, en fecha por confirmar. El Día Internacional del Libro fue promulgado por la OTAN por primera vez el año 1995. Es celebrado cada 23 de abril, fecha del fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Gracilazo de la Vega.

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img