Ultimas presentaciones: El teatro de Cuentos cruza los Ríos

spot_img

• Itinerancia por Máfil: Lunes 23 a jueves 26 de abril (Runca, Huillicoihue, Folilco, Las Alturas, Irraque, San Martín de las Lomas, Lo Águila, Puteguel, Huichaco) y el 30 de abril en Los Lagos:

Mafil y Los Lagos son los últimas itinerancias de “El Teatro de Cuentos cruza los Ríos” (formato teatralizado de cuentacuentos) cuyo propósito es buscar ampliar el espectro cultural y potenciar la creatividad de los niños y niñas de la Región, ofreciéndoles además un momento de recreación y encuentro desde novedosas versiones de los cuentos clásicos conocidos por todos. Este proyecto es financiado por FONDART ámbito Regional, convocatoria 2012 del Consejo Nacional de Cultura y las Artes, Región de los Ríos.

Además, “El Teatro de Cuentos cruza los Ríos” se encuentra asociado a los Bibliomóviles (vehículos que funcionan como bibliotecas móviles), los cuales recorren continuamente escuelas y comunidades rurales alrededor de Valdivia, Máfil, Corral y Futrono. De esta manera, “El Teatro de Cuentos” se monta en los recorridos de los Bibliomóviles, llevando a cabo funciones en las distintas localidades. Asimismo, se realizarán funciones en salas de Río Bueno, La Unión y Los Lagos, comunidades en las cuales no existen este tipo de instancias, pero las autoridades asociadas al área cultural han brindado un fuerte interés para que la comunidad pueda acceder a esta actividad de teatro infantil.

De esta manera, “El Teatro de Cuentos Cruza Los Ríos” busca generar un espacio lúdico y recreativo orientado a niños y niñas de entre 3 y 14 años de distintas comunidades de la Región de Los Ríos a través de un espectáculo dinámico, entretenido y de calidad profesional. Con una puesta en escena que conforma un espacio íntimo y acogedor, y acompañado por diversos muñecos y objetos que van apareciendo desde la maleta, del “Cuenta Cuentos”, interpretado por Cristóbal Mc Intosh, quien va desarrollando mundos y tejiendo aquellas historias en base a cuentos tradicionales pertenecientes a la memoria colectiva, pero reformulados desde un punto de vista didáctico, cercano y contemporáneo. En este contexto, utilizando diferentes lenguajes teatrales, la escena transita entre la narración y la representación estimulando la imaginación y la tensión de los espectadores que pasan a conformar parte fundamental del espectáculo.

Itinerancia Máfil: Lunes 23 a jueves 26 de abril (Runca, Huillicoihue, Folilco, Las Alturas, Irraque, San Martín de las Lomas, Lo Águila, Puteguel, Huichaco)

Los Lagos: Lunes 30 de abril, por confirmar.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img