El Gobernador del Ranco Eduardo Hölck junto al seremi de Vivienda Erwin Navarrete, la delegada provincial de SERVIU, Carolina Gatica y concejales de la comuna, visitaron el estado de avance de las obras del proyecto habitacional para los comités indígenas “Rehue” y “Mi Casa Propia” de la comuna de La Unión. En la supervisión, compartieron con los vecinos favorecidos con este trabajo y vieron en terreno los avances de estas viviendas con pertinencia cultural indígena.
El conjunto habitacional que se está construyendo está ubicado en el sector Irene Daiber y favorecerá en primera instancia a 125 familias del Comité “Rehue” y a 109 familias del Comité “Mi Casa Propia”
Cabe señalar que estos comités están integrados por familias mapuches urbanas que están postulando a viviendas a través del Programa Fondo Solidario de Vivienda y son parte de los compromisos asumidos por la Región en el marco del convenio MINVU – CONADI. Las familias que constituyen estos comités son de alta vulnerabilidad social.
“Como Gobierno velamos por la integración total de todos nuestros habitantes, esto se logra mediante la entrega de oportunidades que conlleven a la mejora de la calidad de vida de cada familia y este proyecto sin duda va en línea de esa meta. Estamos contentos con los avances y esperamos que lo más pronto posible estas familias puedan cumplir de manera definitiva con el sueño de la casa propia” sostuvo la autoridad del Ranco Eduardo Hölck.
El Gobernador señaló que este conjunto es un orgullo cultural para la zona “pues son los primeros proyectos habitacionales con pertinencia cultural en la Región de Los Ríos, es decir, en la construcción de las obras se están considerando y respetando las creencias mapuches en relación con las casas y el entorno”.
Por su parte el seremi de Vivienda Erwin Navarrete destacó que “Como Gobierno y como ministerio estamos muy conformes con la labor desempañada, pues en una primera etapa pudimos otorgar los subsidios a estas familias de origen indígena, quienes venían luchando desde el año 2006 y con promesas no cumplidas. Ahora, podemos ver como avanza la construcción de sus viviendas y esperamos en el corto plazo hacer la entrega de sus viviendas definitivas” indicó el seremi.
—-
Prensa Gobernación del Ranco